Los programas de inteligencia artificial están desafiando a la industria musical
Inteligencia artificial Noticias

Los programas de inteligencia artificial están desafiando a la industria musical

Los programas de inteligencia artificial (IA) que recrean voces de artistas están generando todo tipo de reacciones en la industria musical. Algunos sienten curiosidad e interés por este fenómeno, mientras que otros lo ven como una amenaza para su profesión.

La IA se ha vuelto omnipresente en la música actual. Voces de artistas fallecidos, como Frank Sinatra, son recreadas en versiones de canciones modernas. Incluso artistas contemporáneos, como Angèle, han sido sorprendidos al escuchar versiones de sus canciones interpretadas por IA. Esta tecnología se ha vuelto más visible debido a la democratización de la tecnología.

Las regulaciones en torno a la IA se están discutiendo a nivel europeo, mientras que en Estados Unidos, la preocupación principal está centrada en la transparencia en el uso de estas herramientas, para garantizar el respeto por los artistas y la creación.

Sin embargo, algunos artistas expresan su rabia y preocupación frente a esta tecnología. Algunos consideran que la IA es demoníaca, mientras que otros lamentan que sus voces sean imitadas por programas de IA. La propiedad intelectual también es un tema que se cuestiona: ¿es posible proteger la voz de un artista con derechos de autor?

A pesar de las preocupaciones, el fenómeno de la IA en la música es considerado interesante por muchos. Algunos artistas como Paul McCartney encuentran fascinante esta nueva forma de creación musical. Incluso se rumorea que una canción inédita de los Beatles será grabada utilizando la IA para recrear la voz de John Lennon.

Las plataformas de streaming como Spotify también están explorando cómo aprovechar el potencial de la IA para ayudar a los artistas a conectar con su público y monetizar su arte. Sin embargo, también se están tomando medidas para evitar el acceso no autorizado al catálogo de música por parte de programas de IA.

En resumen, los programas de IA están desafiando y transformando la industria musical. Aunque existen preocupaciones y debates en torno a su regulación y efectos en los artistas, también se reconocen las posibilidades y la fascinación que genera esta nueva forma de crear música.

Fuentes:
– SNEP (Sindicato Nacional de la Edición Fonográfica en Francia)
– AFP (Agence France-Presse)
– Deezer
– Universal Music
– Financial Times