Aumento significativo de los ciberataques en Argentina durante la primera mitad de 2023
Noticias

Aumento significativo de los ciberataques en Argentina durante la primera mitad de 2023

Un informe publicado por Check Point Research revela que Argentina ha experimentado un crecimiento del 21% en el número de ciberataques dirigidos a empresas durante la primera mitad de 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento no es exclusivo del país, sino que forma parte de una tendencia global en la que se ha registrado un incremento del 8% en los ciberataques a nivel mundial durante el segundo trimestre del año.

De acuerdo con el informe, en promedio, cada empresa argentina ha sufrido alrededor de 2.022 ataques en los primeros seis meses de 2023. Este fenómeno refleja la creciente amenaza de los delitos cibernéticos en el país, lo que genera preocupación en términos de seguridad para las organizaciones argentinas.

Uno de los factores que ha contribuido a este crecimiento es la sofisticación de los grupos de ransomware, quienes han adaptado sus tácticas para explotar vulnerabilidades en programas de software corporativo de uso común. Además de ello, han cambiado su enfoque del cifrado de datos al robo de información, lo cual añade un nivel de peligro adicional a los ataques.

El informe también destaca el resurgimiento de los dispositivos USB como una amenaza importante. Tanto los ciberdelincuentes como los grupos de defensa están utilizando unidades USB para infectar empresas en todo el mundo, lo que obliga a las organizaciones a ser aún más cautelosas.

Ante este panorama, Alejandro Botter, gerente de ingeniería de Check Point para el sur de Latinoamérica, manifestó su preocupación e hizo hincapié en la necesidad de que las autoridades y empresas refuercen sus sistemas y esquemas de seguridad al mismo nivel que los ciberdelincuentes.

En resumen, es fundamental que las organizaciones en Argentina construyan estrategias de ciberseguridad que prioricen la prevención. Medidas proactivas como campañas de concientización y tecnologías de seguridad adecuadas pueden reducir la probabilidad y efectividad de los ciberataques.

Fuentes:
– Check Point Research
– Infobae