Un pionero estudio desarrollado por la doctora Karen Oróstica Tapia de la Universidad de Talca ha utilizado tecnología de inteligencia artificial para predecir la existencia de metástasis en pacientes con cáncer pulmonar. Mediante la creación de modelos matemáticos, se han logrado clasificar a los pacientes en dos categorías: metastásicos y no metastásicos.
Utilizando datos internacionales de secuenciación y clínicos, se realizaron análisis que permiten determinar si los pacientes desarrollarán metástasis en el futuro. Esta información es crucial, ya que puede ayudar a los médicos a brindar terapias más efectivas y adelantarse al desarrollo de nuevos tumores.
La tecnología empleada en este estudio ha demostrado tener una exactitud y precisión de alrededor del 70% en la determinación del estado metastásico de los pacientes. Los parámetros analizados incluyen el tipo de tumor, el grado y el estadio de la enfermedad, la edad y el sexo del paciente, así como datos mutacionales obtenidos a través de la secuenciación del tumor.
En el futuro, los investigadores buscarán aplicar este análisis en pacientes chilenos, utilizando datos obtenidos en el país para ajustarlo a la realidad local. La colaboración de investigadores de la Universidad de Chile, del Desarrollo y del Instituto Max Planck de Alemania ha sido fundamental en la implementación de este estudio y en la generación de mejores alternativas de tratamiento adecuadas a cada caso en particular.
Este innovador avance en la predicción de metástasis en pacientes con cáncer pulmonar permitirá una mejor selección de terapias y un pronóstico más favorable para los pacientes afectados.
Fuentes:
– Autor(es) de la nota (si es relevante)
– Universidad de Talca
– Universidad de Chile
– Universidad del Desarrollo
– Instituto Max Planck de Alemania