Intel revela detalles de su nueva generación de procesadores Core Ultra (Meteor Lake)
Inteligencia artificial Noticias

Intel revela detalles de su nueva generación de procesadores Core Ultra (Meteor Lake)

Intel ha anunciado los primeros detalles de su próxima generación de procesadores Core Ultra (Meteor Lake), que se espera que debuten antes de que termine el 2023. Estos chips utilizan el avanzado proceso de fabricación Intel 4, que promete un mayor rendimiento sin comprometer el consumo de energía. Además, incorporan una unidad de procesamiento neuronal (NPU) para tareas de inteligencia artificial.

La arquitectura de los procesadores Core Ultra se diferencia de manera significativa de las generaciones anteriores. Se adopta un diseño con chiplets para cada componente, similar a los SoC de fabricantes como Qualcomm o AMD. Según Intel, este nuevo diseño es uno de los mayores cambios arquitectónicos en los últimos 40 años y marcará el camino hacia los procesadores del futuro.

La arquitectura de Meteor Lake está dividida en cuatro mosaicos, cada uno enfocado en un área específica (CPU, GPU, I/O SoC). El CPU está conformado por núcleos de rendimiento y eficiencia, junto con los nuevos núcleos electrónicos que se encargan de tareas de menor consumo de energía. Por otro lado, la GPU incorpora la nueva arquitectura Xe-LPG, que ofrece una eficiencia dos veces mayor que la generación anterior, y cuenta con soporte para XeSS, una solución de escalado inteligente que mejora los fotogramas por segundo en los juegos.

Una de las principales características de los Core Ultra es la presencia de una unidad de procesamiento neuronal (NPU) dedicada a la ejecución de cargas de trabajo de inteligencia artificial. Este coprocesador permitirá ejecutar tareas de manera local, acelerando el proceso y mejorando la eficiencia. Aunque no se dieron ejemplos específicos, Intel mencionó que esta nueva arquitectura ofrece un equilibrio entre rendimiento y potencia en procesos de inteligencia artificial.

La llegada de los procesadores Core Ultra podría ser un punto de inflexión para Intel, ya que no solo se incluye por primera vez una unidad de IA en sus chips, sino que también se apoyarán en silicio de TSMC, uno de sus competidores. Aunque no se revelaron detalles específicos sobre especificaciones o rendimiento, se espera que los nuevos procesadores sean presentados oficialmente el próximo 14 de diciembre y representen el fin de la nomenclatura “Core i” que Intel ha utilizado durante más de 15 años.

Enlaces a fuentes:
– No se proporcionaron en el artículo original.