El futuro de la gestión forestal: Forest Insights, una herramienta revolucionaria
Inteligencia artificial Noticias

El futuro de la gestión forestal: Forest Insights, una herramienta revolucionaria

La industria forestal ha recibido con entusiasmo una herramienta transformadora diseñada para mejorar las capacidades de toma de decisiones en la gestión forestal y el procesamiento de madera, gracias a los esfuerzos colaborativos de Scion e Indufor Asia Pacific. Durante la presentación en el evento ForestTECH 2023 en Rotorua, los talentosos científicos del Instituto de Investigación de la Corona mostraron la herramienta interactiva Forest Insights, que tiene el potencial de revolucionar la forma en que se utiliza la información forestal.

Esta prometedora tecnología ofrece una visión dinámica del ciclo de vida de las plantaciones de pino radiata en la costa este, con planes para extender su alcance a diferentes especies de árboles y regiones, siendo la Bahía de Plenty la siguiente en la lista. La herramienta brinda información a los propietarios de bosques, gerentes y procesadores de madera sobre la disponibilidad y el crecimiento incremental de estos bosques de pino, empoderando a los interesados para planificar estrategias de manera más efectiva.

Forest Insights no solo proporciona datos, sino que se presenta como una brújula estratégica para las empresas forestales. Grant Evans de Scion describe el prototipo como una guía precisa para las actividades forestales futuras, brindando información sobre la ubicación de los árboles y datos accionables. La herramienta ha sido meticulosamente desarrollada con métodos avanzados de inteligencia artificial y tecnología LiDAR, lo que le permite delinear con precisión conjuntos de árboles y calcular su volumen y madurez. Esto transforma lo que solía ser un proceso de mapeo manual tedioso en operaciones simples y eficientes.

La tecnología representa una mejora significativa para los propietarios de bosques pequeños, quienes pueden aprovecharla para conectarse con sus pares y negociar colectivamente con las empresas madereras. La Universidad de Canterbury está colaborando con Scion en una misión para perfeccionar el sistema de identificación de especies de árboles variados, alineándose con las aspiraciones gubernamentales de diversificar la composición forestal para 2030.

La capacidad de la herramienta se extiende a la monitorización de las actividades forestales y, potencialmente, a la evaluación de los daños posteriores a desastres naturales. Para el Dr. Pete Watt de Indufor y Claire Stewart, líder del Programa de Silvicultura de Precisión, la herramienta ejemplifica la esencia de la gestión forestal holística y la toma de decisiones, acercando a la industria a un futuro más sostenible y rentable.

FAQ

  1. ¿Cuál es el propósito de la herramienta Forest Insights?
  2. El propósito de la herramienta Forest Insights es mejorar las capacidades de toma de decisiones en la gestión forestal y el procesamiento de madera al ofrecer datos dinámicos y precisos sobre la ubicación de los árboles, su volumen, madurez, disponibilidad y crecimiento incremental.

  3. ¿Quiénes pueden beneficiarse del uso de la herramienta Forest Insights?
  4. Los propietarios de bosques, los gerentes y los procesadores de madera pueden beneficiarse al aprovechar los datos proporcionados por la herramienta Forest Insights para mejorar su planificación estratégica y operaciones.

  5. ¿Qué organizaciones están involucradas en el desarrollo de la herramienta Forest Insights?
  6. Scion, un Instituto de Investigación de la Corona, e Indufor Asia Pacific colaboraron en el desarrollo de Forest Insights. La Universidad de Canterbury también trabaja con Scion para perfeccionar el sistema.

  7. ¿Dónde se presentó por primera vez la herramienta Forest Insights?
  8. Se presentó por primera vez en el evento ForestTECH 2023 en Rotorua.

  9. ¿Qué tecnología impulsa la herramienta Forest Insights?
  10. La herramienta está impulsada por métodos avanzados de inteligencia artificial (IA) y tecnología de detección y medición láser (LiDAR).

  11. ¿Cuáles son los planes futuros para la herramienta Forest Insights?
  12. Hay planes para ampliar las capacidades de la herramienta para incluir diversas especies de árboles y regiones más allá de las plantaciones de pino radiata en la costa este.

  13. ¿Cómo pueden los propietarios de bosques pequeños aprovechar la herramienta Forest Insights en su beneficio?
  14. Los propietarios de bosques pequeños pueden utilizar la información de la herramienta para conectarse con sus pares y negociar colectivamente con las empresas madereras, lo que podría conducir a mejores precios y condiciones.

  15. ¿Cuáles son los objetivos estratégicos del gobierno de Nueva Zelanda que se alinean con la herramienta Forest Insights?
  16. El gobierno aspira a diversificar la composición forestal para 2030, lo cual es respaldado por la capacidad de la herramienta para identificar diversas especies de árboles para una gestión forestal holística.

Definiciones de Términos Clave y Jerga

  • Gestión forestal: El proceso de planificación y ejecución de la preservación, crecimiento y uso de los bosques para cumplir objetivos específicos ambientales, económicos, sociales y culturales.
  • Procesamiento de madera: Los métodos utilizados para convertir la madera en bruto en productos de madera utilizables, incluyendo el aserrado, el cepillado y el tratamiento.
  • Tecnología LiDAR: Un método de teledetección que utiliza luz láser para medir distancias a la superficie de la Tierra y crear información precisa en tres dimensiones sobre la forma de la Tierra y sus características superficiales.
  • IA (Inteligencia Artificial): La simulación de la inteligencia humana en máquinas que están programadas para pensar como los seres humanos y imitar sus acciones.
  • Silvicultura de precisión: Un enfoque de gestión forestal que utiliza mediciones precisas y tecnología para lograr resultados silviculturales específicos en áreas objetivo dentro de un bosque.
  • Pino radiata: Una especie de pino originaria de la costa central de California y México, ampliamente plantada para la producción de madera en muchas otras regiones, incluyendo Nueva Zelanda.

Sugerencias de enlaces relacionados: