Sony propone que los perros robóticos Aibo sean utilizados en instituciones médicas
Inteligencia artificial Noticias

Sony propone que los perros robóticos Aibo sean utilizados en instituciones médicas

Sony ha lanzado al mercado perros robóticos de entretenimiento, y ahora plantea la idea de que estas “mascotas” podrían ser destinadas a instituciones médicas. Bajo el programa llamado “Programa de padres adoptivos de Aibo”, los dueños que ya no deseen utilizar a su perro robot podrán mantenerlo en buen estado y darle un nuevo destino junto a otras personas.

La razón por la que se eligió a las instituciones médicas como el destino ideal para estos perros robóticos es que Sony identificó, a través de un estudio, que la interacción de los pacientes con las mascotas, incluso aunque sean artificiales, puede tener un impacto positivo en su salud, así como en la de sus familias y el personal médico.

Los perros robóticos de Sony, como Aibo, cuentan con una aplicación llamada “Mi Aibo” que permite no solo la configuración de la mascota, sino también interactuar con ella y darle indicaciones, como el momento de dormir y alimentarse. Además, estos perros robot utilizan inteligencia artificial para aprender más sobre sus dueños actuales y responder de manera adecuada a sus necesidades.

Aibo puede imitar patrones de conducta similares a los de una mascota real, como tomar siestas y jugar con objetos. En caso de que los dueños salgan de casa, el perro podrá expresar tristeza a través de movimientos y sonidos. Además, si el perro sufre algún daño irreparable, Sony permite almacenar la información y “recuerdos” de Aibo en la nube, de modo que se puedan transferir a un nuevo perro robot en el futuro.

Los perros robóticos Aibo de Sony están disponibles en diferentes planes de suscripción que incluyen servicios de entretenimiento y soporte técnico.

Fuentes:
– Sony
– Estudio realizado por Sony sobre la interacción con mascotas robóticas en instituciones médicas.