Indra, la multinacional española, ha ganado un contrato para implementar su tecnología de gestión automatizada de vehículos en Oceanía, en colaboración con Transurban, líder en autopistas de Australia. El contrato, cuyo monto no ha sido revelado, permitirá a Indra utilizar su tecnología de inteligencia artificial, data analytics, big data y modelos cognitivos para la operación de infraestructuras clave en Queensland.
El proyecto incluye la integración de la gestión de dos autopistas, con una longitud total de 87 kilómetros, así como 16 kilómetros de los túneles más grandes de Brisbane. Además de diseñar y poner en funcionamiento la plataforma In-Mova Traffic, Indra también se encargará del mantenimiento del sistema.
In-Mova Traffic ofrece un alto nivel de automatización y utiliza tecnologías digitales avanzadas para facilitar la comunicación con los vehículos conectados. El sistema recopila y analiza datos de tráfico en tiempo real y utiliza algoritmos de inteligencia artificial para realizar modelos predictivos y garantizar una gestión eficiente del tráfico. Además, la plataforma cuenta con tecnología inteligente para la gestión de incidentes, lo que ayuda a los operadores a tomar decisiones rápidas y eficientes.
La plataforma tecnológica utilizada es abierta, flexible y configurable, lo que permitirá su crecimiento y adaptación a futuros sistemas requeridos por Transurban Queensland.
Indra ha equipado un centro de control secundario para garantizar la máxima fiabilidad, seguridad y flexibilidad en la gestión de las autopistas y túneles. Este proyecto es uno de los mayores despliegues de tecnología en túneles realizado en el hemisferio sur hasta la fecha.
En su actividad de transporte, Indra ha desarrollado más de 2.500 proyectos en más de 50 países de los cinco continentes. En el caso de Transurban Queensland, Indra ha instalado más de 15,000 equipos y procesará más de 400,000 señales.
Fuentes:
– Fuente 1
– Fuente 2
– Fuente 3
– Fuente 4