El Centro de Innovación de Hyundai en Singapur: La Fusión Perfecta Entre Robótica y Creatividad
Inteligencia artificial Noticias

El Centro de Innovación de Hyundai en Singapur: La Fusión Perfecta Entre Robótica y Creatividad

Hyundai ha marcado un gran paso en la fabricación automotriz con la apertura total de su innovador Centro de Innovación en Singapur, tras tres años de preparación. Con una extensión de aproximadamente un millón de pies cuadrados, este sitio de siete pisos muestra un enfoque innovador en la producción de vehículos que se desvía significativamente de los métodos convencionales de cadena de montaje.

Impulsado por la automatización, el Centro de Innovación del Grupo Hyundai Motor (HMGIC) integra una flota destacable de 200 robots encargados de más de la mitad de las tareas que generalmente se consideran monótonas y físicamente exigentes. Este cambio permite que la fuerza laboral humana se enfoque en roles que requieren ingenio y pensamiento crítico.

Las instalaciones de Hyundai operan con lo que se conoce como un sistema de producción basado en celdas, que combina la experiencia de los humanos y las máquinas. En un modelo sin precedentes, los trabajadores humanos colaboran con robots, apoyados por tecnologías de vanguardia como la realidad virtual y aumentada. Esta relación simbiótica permite al personal ensayar los procesos de producción en entornos simulados, mientras que los robots se encargan del ensamblaje real y movimiento de las piezas.

Además de su destreza en la fabricación, el HMGIC también se destaca como un ejemplo de sostenibilidad, con una pista de pruebas en la azotea de más de 2000 pies de largo y una ‘Smart Farm’ adyacente. Este proyecto agrícola es un reconocimiento a la iniciativa “30 por 30” de Singapur, un plan ambicioso para aumentar la producción local de alimentos y satisfacer el 30% de las necesidades nutricionales de la nación para el año 2030, mitigando así la fuerte dependencia de Singapur en las importaciones de alimentos. La smart farm es un exponente de la agricultura urbana altamente eficiente y, en un giro delicioso, los productos de la granja no solo abastecerán a la comunidad, sino que también se servirán en un restaurante de granja a mesa ubicado dentro del HMGIC.

Aunque el enfoque actual del HMGIC es la producción del IONIQ 5 y su versión autónoma, hay planes para expandirse incluyendo el modelo IONIQ 6 para el año 2024. Este centro representa el primero de lo que podría convertirse en una red global de estos centros de producción de alta tecnología, mientras Hyundai reinventa la interacción entre la robótica, la inteligencia artificial y la destreza humana en la fabricación de automóviles.

Preguntas frecuentes:

  1. ¿Qué es el Centro de Innovación del Grupo Hyundai Motor (HMGIC)?
    El HMGIC es una nueva instalación de Hyundai que marca un avance significativo en la tecnología de fabricación automotriz. Con una superficie de un millón de pies cuadrados distribuidos en siete pisos, introduce un sistema de producción basado en celdas que integra el esfuerzo colaborativo de humanos y robots.
  2. ¿Dónde se encuentra ubicado el HMGIC?
    El HMGIC se encuentra en Singapur.
  3. ¿En qué se diferencia el sistema de producción del HMGIC de las líneas de montaje tradicionales?
    A diferencia de las líneas de montaje convencionales, el HMGIC utiliza un sistema de producción basado en celdas donde los trabajadores humanos y los robots colaboran. El sitio emplea tecnologías avanzadas como la realidad virtual y aumentada para mejorar la eficiencia y la calidad de producción.
  4. ¿Cuántos robots se emplean en el HMGIC y cuál es su función?
    La instalación cuenta con una flota de 200 robots que realizan más de la mitad de las tareas de producción, muchas de las cuales son repetitivas y físicamente exigentes, lo que permite que la fuerza laboral humana se enfoque en roles que requieren creatividad y pensamiento crítico.
  5. ¿Qué modelos se están produciendo actualmente en el HMGIC?
    El HMGIC se enfoca en la producción del IONIQ 5 y su versión autónoma. Hay planes para expandir la producción e incluir el modelo IONIQ 6 para el año 2024.
  6. ¿Cómo contribuye el HMGIC a la sostenibilidad?
    El HMGIC cuenta con una pista de pruebas en la azotea y una ‘Smart Farm’ que se alinean con la iniciativa “30 por 30” de Singapur. La smart farm ejemplifica técnicas de agricultura urbana altamente eficientes y tiene como objetivo contribuir a la producción local de alimentos.
  7. ¿Qué es la iniciativa “30 por 30”?
    La iniciativa “30 por 30” es un plan de Singapur para aumentar su producción local de alimentos y satisfacer el 30% de las necesidades nutricionales de la nación para el año 2030, disminuyendo su dependencia de las importaciones de alimentos.

Fuentes sugeridas:

  • Página web oficial de Hyundai: www.hyundai.com
  • Página web oficial del Gobierno de Singapur (referente a la iniciativa “30 por 30”): www.sg
  • Página web de Seguridad Alimentaria de Singapur (para obtener más información sobre la iniciativa “30 por 30”): www.foodsecurity.sg