Google ha anunciado que a partir de noviembre requerirá que los anunciantes políticos revelen si sus anuncios fueron creados utilizando inteligencia artificial (IA). Esta decisión se toma con el objetivo de prevenir la propagación de anuncios políticos que utilicen IA para generar información falsa o manipuladora.
Con el creciente avance de herramientas generativas basadas en IA como Chat-GPT, Dall-E, MidJourney y Bard, empresas como Microsoft, Google y Apple están compitiendo por desarrollar sus propios modelos de lenguaje para hacer frente al poder de OpenAI.
Sin embargo, el uso de IA en la generación de imágenes y contenido también conlleva riesgos de desinformación, ya que estas herramientas pueden crear fácilmente imágenes realistas en grandes cantidades. Consciente de esto, Google ha decidido tomar medidas y requerirá que los anunciantes políticos etiqueten sus anuncios si estos representan “personas o eventos de apariencia realista” y han sido creados con IA. Ajustes menores en imágenes, como iluminación o eliminación de ojos rojos, no requerirán la etiqueta.
Por su parte, Apple sigue apostando por su propio modelo de IA llamado “Ajax”. La empresa está invirtiendo millones de dólares en entrenar su sistema, tanto en modelos de chatbots como en generación de imágenes. Aunque algunos ingenieros de Apple muestran escepticismo, la empresa ve el potencial de la IA en la interacción con los usuarios a través de chatbots en AppleCare y en la automatización de tareas con Siri.
Fuentes:
– The Verge: [title of the source article]
– [Source of the article]