Google ha anunciado que vinculará su chatbot de inteligencia artificial, Bard, a sus servicios digitales principales, como Gmail, Maps y YouTube. Esta medida tiene como objetivo competir con otras tecnologías de inteligencia artificial, como Open AI y Microsoft.
Las nuevas capacidades de Bard estarán disponibles a través de una extensión en inglés, permitiendo a los usuarios entrenar al chatbot para obtener información de su correo electrónico de Gmail, recibir direcciones de Google Maps y encontrar videos en YouTube. Además, Bard también podrá extraer información de vuelos de Google Flights y textos de documentos almacenados en Google Drive.
Google ha asegurado que protegerá la privacidad de los usuarios, prohibiendo el acceso humano a la información sensible extraída de Gmail o Drive. Asimismo, la compañía ha prometido que los datos no serán utilizados para personalizar anuncios publicitarios.
Esta expansión forma parte de la creciente competencia en el campo de la inteligencia artificial. OpenAI lanzó su ChatGPT, lo que llevó a Google a lanzar Bard en marzo. Posteriormente, en mayo, Google probó el uso del programa conversacional en sus resultados de búsqueda.
Esta decisión de integrar más contenido digital a Bard se produce en medio de un importante juicio antimonopolio contra Google en Estados Unidos. El Departamento de Justicia acusa a Google de abusar de su poder para inhibir la competencia y la innovación en el sector de los motores de búsqueda. Google argumenta que su dominio se debe a que sus algoritmos producen los mejores resultados y también menciona la competencia que enfrenta con la inteligencia artificial.
Al vincular Bard a servicios populares como Gmail, Google Maps y YouTube, Google espera hacer que el chatbot sea aún más útil y atraer a más usuarios a utilizarlo.
Fuentes:
– [Source 1]
– [Source 2]