En un esfuerzo por combatir la difusión de información errónea y la manipulación visual, Google ha presentado una nueva tecnología de marca de agua invisible y permanente llamada SynthID. Esta tecnología incrusta la marca de agua directamente en las imágenes generadas por computadora, asegurando que se identifiquen como tales incluso si se modifican o se les añaden filtros.
La herramienta SynthID también es capaz de escanear las imágenes entrantes y determinar si fueron generadas por computadora o no, ofreciendo tres niveles de certeza: detectada, no detectada y posiblemente detectada. Aunque Google reconoce que esta tecnología no es perfecta, los resultados de las pruebas internas realizadas demuestran su precisión frente a las manipulaciones más comunes de imágenes.
Actualmente, existe una versión beta de SynthID disponible para algunos usuarios de Vertex AI, la plataforma de inteligencia artificial generativa de Google. La compañía planea continuar desarrollando esta tecnología y posiblemente expandirla a otros productos de Google y de terceros.
La necesidad de combatir la manipulación visual y los deepfakes se ha vuelto más urgente a medida que estas tecnologías se vuelven cada vez más realistas. Las empresas tecnológicas, incluyendo Google, han sido instadas a encontrar soluciones para identificar y marcar el contenido manipulado. El consorcio C2PA, respaldado por Adobe, ha liderado las iniciativas de marcas de agua digitales, mientras que Google ha adoptado su propio enfoque.
Además de SynthID, Google ha implementado herramientas como “About this image”, que permite a los usuarios ver información sobre la procedencia de las imágenes indexadas por Google. También se ha anunciado que todas las imágenes generadas por IA y creadas por Google llevarán una marca en el archivo original para proporcionar contexto en caso de que se encuentren en otros sitios web o plataformas.
Aunque estas soluciones técnicas son un paso en la dirección correcta, es importante tener en cuenta que la tecnología de IA sigue avanzando rápidamente y puede superar estas medidas de detección. Por lo tanto, es necesario seguir investigando y desarrollando nuevas soluciones para combatir la desinformación visual de manera efectiva.
Referencia: Fuente de la noticia – CNN, “Google presenta marca de agua invisible para identificar imágenes creadas por computadora”