Google anunció que incorporará más ampliamente la inteligencia artificial (IA) a su oferta de servicios en la nube con el objetivo de competir en el mercado empresarial. Durante su conferencia anual Cloud Next, Google presentó nuevas funciones con IA para búsquedas de datos, colaboración en línea, traducción de idiomas, imágenes y más.
La empresa busca seguir el ritmo de Microsoft, quien lidera en la potenciación de productos con IA. Para lograrlo, Google está abriendo su plataforma en la nube a la inteligencia artificial de otras compañías, como Meta y Anthropic. Además, la mayoría de las empresas que desean emplear IA suelen recurrir a gigantes como Microsoft, AWS y Google para satisfacer sus necesidades informáticas.
En esta estrategia, Google ha establecido alianzas con desarrolladores de IA como OpenAI para integrar sus modelos en su plataforma en la nube. Algunas startups de IA generativa, como Anthropic, Jasper y Runway, que se consideran “unicornios” por su valoración superior a los 1.000 millones de dólares, son clientes de Google Cloud.
Entre las mejoras de IA presentadas se encuentra la implementación de asistentes digitales en herramientas de productividad como Meet y Docs en Workspace. Estos asistentes pueden tomar notas durante reuniones en línea y, además, se está explorando su uso para escribir códigos por encargo, crear imágenes y para labores de ciberseguridad.
Con el fin de garantizar la transparencia, Google anunció que aplicará una marca de agua a nivel de píxel para indicar que las imágenes fueron creadas por inteligencia artificial.
Estas innovaciones en la nube de Google representan un punto de inflexión en la computación, según el director general de aprendizaje automático de Google Cloud, Mark Lohmeyer.
FUENTE: Con información de AFP