El servicio de inteligencia de Estados Unidos ha invertido 22 millones de dólares en un proyecto llamado SMART ePants, que consiste en la creación de ropa interior de vigilancia. Esta estrategia busca desarrollar prendas de vestir, incluyendo ropa interior, que permitan llevar a cabo operaciones de vigilancia de manera encubierta.
Las prendas de vestir estarán diseñadas para ser completamente lavables y contarán con dispositivos de grabación de audio, video y geolocalización. SMART ePants es la inversión más importante que ha hecho el gobierno federal en los llamados ‘textiles activos inteligentes’ o AST.
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Inteligencia (IARPA) considera que este proyecto podría tener varias aplicaciones prácticas, como mejorar la capacidad de las autoridades para recuperar información útil sin interrumpir operaciones encubiertas.
A pesar de la innovación que busca incluir, existen preocupaciones sobre los posibles impactos negativos de implementar este tipo de prendas, especialmente generando desconfianza en las instituciones de seguridad pública y afectando la privacidad de los ciudadanos.
Por ahora, se espera que IARPA dedique los próximos 42 meses al desarrollo de las prendas de vigilancia, aunque aún se desconoce si estas innovaciones se implementarán realmente.
Fuentes:
– https://www.laprensa.hn/salud/1391740-410/inteligencia-artificial-capaz-curar-cancer-investigaci%C3%B3n-radiograf%C3%ADa-algoritmo-inteligencia-hepatitis
– https://www.vice.com/en_us/article/7x5zq9/anonymous-didnt-find-alien-life-in-the-atlantic-its-a-dead-joke