El extraño comportamiento del Sol preocupa a la NASA y la ESA
Noticias

El extraño comportamiento del Sol preocupa a la NASA y la ESA

Astrónomos y científicos de la NASA y la ESA han observado un comportamiento extraño del Sol que ha generado preocupación. Resulta que la atmósfera del Sol está más caliente que su propia superficie, lo cual es muy inusual para un cuerpo celeste en nuestro sistema planetario. Ante este fenómeno, la NASA y la ESA han unido fuerzas para investigar más a fondo.

El objetivo de esta colaboración es comprender mejor cómo la corona solar, la capa más externa de la atmósfera del Sol, puede alcanzar temperaturas de hasta 2 millones de grados Celsius, mientras que la superficie solar, la fotosfera, tiene una temperatura de alrededor de 5.500 grados Celsius. Para ello, se utilizarán dos sondas espaciales, una para recopilar datos de la atmósfera del Sol de cerca y otra que capturará información de la superficie desde una mayor distancia.

El enfoque de la investigación estará centrado en el estudio de los campos magnéticos solares, ya que se cree que estos son los responsables de la actividad solar, como las erupciones solares y las manchas solares. Los científicos creen que estas regiones pueden tener un papel importante en el calentamiento de la corona solar.

La colaboración entre la NASA y la ESA utilizará datos de la sonda Parker Solar Probe de la NASA, que se acerca al Sol a solo 6 millones de kilómetros de distancia, así como de la misión Solar Orbiter de la ESA, que orbita alrededor del Sol a unos 42 millones de kilómetros de distancia.

Los científicos esperan que esta investigación conjunta les permita comprender mejor el extraño calentamiento del Sol, lo que a su vez podría ayudar a predecir mejor la actividad solar, lo cual es crucial para la seguridad de la Tierra.

Se sabe que los cambios en la actividad solar pueden afectar a nuestro planeta de diferentes maneras. Por un lado, la interacción de las partículas cargadas de la corona solar con la magnetosfera de la Tierra puede alterar el clima, causando cambios en el clima y perturbaciones en las comunicaciones y los satélites. Además, la radiación emitida por la corona solar también puede llegar a la Tierra, aumentando el riesgo de cáncer de piel y otros problemas de salud.

En resumen, la extraña temperatura de la atmósfera del Sol está siendo investigada por la NASA y la ESA a través de una colaboración conjunta. Esperan comprender mejor el fenómeno del calentamiento solar para predecir con mayor precisión la actividad solar y salvaguardar la seguridad de la Tierra.

Fuentes: NASA, ESA.