Las empresas del sector de la moda en España se enfrentan al desafío de recopilar datos sobre los clientes para fomentar la fidelización y optimizar las ventas en los marketplaces. Para cumplir con su estrategia digital, estas empresas están sumando perfiles digitales diversos, especialmente personas especializadas en retail media o software CRM.
Según Julio Collado, director de la consultora Luxetalent, las empresas de moda en España buscan incorporar perfiles con experiencia en marketplaces para apostar por la omnicanalidad y obtener información necesaria sobre el consumidor. Además de las ventas, estas plataformas online pueden ayudar a mejorar la previsión de stock y generar ingresos por otros medios.
En el sector del lujo, especialmente, se demanda un perfil especializado en software CRM. Estos expertos recopilan información masiva sobre los clientes y adaptan la oferta a sus necesidades.
La necesidad de obtener datos sobre los consumidores ha llevado a las empresas a sumar también perfiles experimentados en ciberseguridad para protegerse contra violaciones de bases de datos.
Según un estudio de la consultora McKinsey, la tasa de desempleo en el sector digital es baja, solo del 2,2%. Además, en caso de despido, el 79% de los trabajadores con este tipo de profesiones encuentra empleo en menos de tres meses. A nivel global, los perfiles digitales más buscados son: arquitectos de Inteligencia Artificial, profesionales en ciberseguridad, especialistas en datos y desarrolladores web.
En cuanto al papel de la Inteligencia Artificial (IA) en la moda, aunque todavía no se están sumando perfiles especializados en esta tecnología a los equipos de moda, es valorado que los perfiles de data tengan conocimientos sobre IA. La IA es una herramienta más en la mayoría de las compañías y un conocimiento que suma en los perfiles digitales.
En resumen, las empresas de moda en España están buscando perfiles digitales para adaptarse al entorno digital y aprovechar las oportunidades que ofrecen los marketplaces y otras plataformas online. Se necesitan especialistas en retail media, software CRM y ciberseguridad, entre otros. La tasa de desempleo en el sector digital es baja y los perfiles más buscados son aquellos relacionados con la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad, los datos y el desarrollo web.
Fuentes:
– Consultora Luxetalent
– Consultora McKinsey