En un movimiento estratégico para fortalecer la ciberseguridad nacional, la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura (CISA) está ampliando su horizonte de protección. Tradicionalmente enfocada en agencias federales, CISA se aventura en nuevos territorios al hacer disponibles algunos de sus servicios de ciberseguridad a una gama más amplia de sectores de infraestructura crítica. Esta iniciativa llega en un momento en que las amenazas cibernéticas están en aumento tanto en frecuencia como en complejidad, lo que requiere un enfoque de defensa más unificado en varios frentes.
Una de las prestaciones destacadas a través del recientemente lanzado programa piloto de CISA es el Sistema de Nombres de Dominio de Protección (DNS de protección), diseñado para neutralizar la actividad web nociva mediante la filtración del tráfico malicioso antes de que pueda alcanzar la red de una organización. Este servicio se erige como un guardián digital, protegiendo a los participantes de amenazas cibernéticas invisibles y contribuyendo a un ecosistema cibernético más seguro en general.
Mirando hacia el futuro, CISA busca extender esta protección a más de 100 entidades en el próximo año, sentando las bases para una colaboración en ciberseguridad mejorada. Estos servicios beneficiarán a un grupo diverso que incluye organizaciones de atención médica, servicios públicos de agua e instituciones educativas, demostrando el compromiso de CISA con la defensa de los servicios más esenciales del país ante los riesgos cibernéticos.
Si bien esta ampliación del apoyo en ciberseguridad marca un avance significativo, es solo una parte de un esfuerzo concertado para abordar múltiples desafíos en la gestión federal. Tanto la mejora de la ciberseguridad como el fortalecimiento de los servicios para comunidades tradicionalmente desatendidas, como las personas con dominio limitado del inglés, subrayan el enfoque amplio en seguridad, inclusión y accesibilidad dentro de las iniciativas federales. Conforme estos programas se desarrollen, la esperanza es fomentar un panorama de servicios más seguro, eficiente y equitativo para todas las partes involucradas.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura (CISA)?
- ¿Qué cambio está realizando CISA en sus servicios de ciberseguridad?
- ¿Qué es el Sistema de Nombres de Dominio de Protección (DNS de protección)?
- ¿Quién se beneficiará de la ampliación de los servicios de ciberseguridad de CISA?
- ¿Cuál es el objetivo de CISA para el próximo año en relación con el servicio DNS de protección?
- ¿Cómo reflejan estos cambios los desafíos de gestión federal?
CISA es una agencia federal dedicada a proteger la infraestructura crítica del país contra amenazas cibernéticas.
CISA está ampliando sus servicios de ciberseguridad más allá de las agencias federales para incluir sectores de infraestructura crítica a través de un programa piloto recién lanzado.
El DNS de protección es un servicio que filtra el tráfico web malicioso antes de que llegue a la red de una organización, actuando como un salvaguarda contra amenazas cibernéticas.
Un grupo diverso de entidades, incluyendo organizaciones de atención médica, servicios públicos de agua e instituciones educativas, se beneficiarán de los servicios de ciberseguridad ampliados.
CISA tiene como objetivo extender el servicio DNS de protección a más de 100 entidades en el próximo año para mejorar la colaboración en ciberseguridad en diversos sectores.
La ampliación del apoyo en ciberseguridad es parte de un esfuerzo más amplio para abordar los desafíos de seguridad, inclusión y accesibilidad en la gestión federal.
Definiciones
- Ciberseguridad: Medidas tomadas para proteger una computadora o sistema informático (como en Internet) contra accesos no autorizados o ataques.
- Infraestructura crítica: Sistemas y activos físicos y virtuales que son tan vitales para un país que su incapacidad o destrucción tendría un impacto debilitante en la seguridad, la seguridad económica nacional, la salud o la seguridad pública nacional, o cualquier combinación de estos factores.
- DNS de protección (PDNS): Una solución de ciberseguridad que evita que las organizaciones se conecten a sitios web dañinos filtrando el tráfico malicioso basado en inteligencia de amenazas conocidas.