Tecnología Satelital de Viasat Impulsa la Conectividad del Ártico
Noticias

Tecnología Satelital de Viasat Impulsa la Conectividad del Ártico

En medio de las vastas extensiones heladas del Ártico, donde se vislumbran oportunidades sin explotar y un creciente interés estratégico, una fascinante tecnología satelital está avanzando para mantener conectada esta remota región. A la vanguardia de este avance se encuentra Viasat, Inc., un gigante en comunicaciones satelitales, que ha superado un hito crucial con su segundo satélite para la Misión de Banda Ancha Satelital del Ártico, al pasar exitosamente las pruebas de vacío térmico, lo cual indica su preparación para el duro entorno espacial.

Esta misión pionera, orquestada por Heosat, una subsidiaria de Space Norway, se prepara para lanzar dos satélites especializados en órbitas altamente elípticas, siendo esta la primera misión con el objetivo de ofrecer servicios comerciales de banda ancha. Estos faros celestiales, llamados ASBM-1 y ASBM-2, albergarán las innovadoras cargas útiles de banda Ka de Viasat, GX-10a y GX-10b, las cuales prometen dotar al Ártico de internet de alta velocidad. Este añadido será fundamental para fortalecer la cobertura de la red global de Viasat y marca la incursión inaugural de la compañía en despliegues orbitales no geoestacionarios.

Estos avances son oportunos, coincidiendo con la creciente urgencia de mejorar la conectividad en el Ártico para facilitar las demandas de diversos sectores, desde el transporte marítimo y las operaciones gubernamentales hasta la investigación científica y la aviación comercial. El Gobierno del Reino Unido ha destacado recientemente el papel fundamental del Ártico, instando a evaluaciones medioambientales y socioeconómicas más exhaustivas. En una sinfonía de asociaciones estratégicas, los satélites también llevarán componentes para las Fuerzas Armadas Noruegas y la Fuerza Espacial de los Estados Unidos, respaldando las iniciativas globales de defensa y ciencia.

Mientras estos satélites se someten a las últimas comprobaciones previas al lanzamiento, la expectación crece para su lanzamiento a mediados de 2024 a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 desde la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg en California. Este avance muestra con orgullo la sincronía entre la innovación tecnológica, la colaboración internacional y la búsqueda de unir el vasto y silencioso Ártico al tapiz de regiones conectadas del mundo.