El conflicto tecnológico y militar entre China y Estados Unidos está alcanzando nuevas dimensiones, con el desarrollo de tecnologías como robots humanoides capaces de pilotar aviones mediante inteligencia artificial. Como respuesta a estas innovaciones chinas, el Pentágono ha presentado el Programa Replicator, liderado por Kathleen Hicks, vicesecretaria de Defensa, con el objetivo de construir una extensa red de drones y sistemas autónomos impulsados por IA, para contrarrestar las amenazas de China.
El Programa Replicator se basa en la idea de desarrollar dispositivos “pequeños, inteligentes y baratos”. Estados Unidos busca detener la ventaja militar que China posee actualmente sobre Taiwán, sin estar en guerra abierta con el país asiático. No obstante, Hicks subraya la necesidad de actuar de forma urgente. Por esta razón, el Pentágono ha solicitado 1.800 millones de dólares destinados a la IA para el año 2024, con el propósito de desarrollar los equipos necesarios.
La implementación de esta tecnología ofrece ventajas adicionales, como una producción más económica y la opción de tener menos personal en situaciones de riesgo. Además, se destaca la capacidad de cambiar, actualizar o mejorar los dispositivos en plazos más cortos. Estados Unidos continúa demostrando su determinación de frenar el avance de China en varias áreas, como lo hizo con la limitación de venta de tarjetas gráficas a empresas chinas.
Fuente: Techspot