Durante la visita del presidente estadounidense Joe Biden a Hanói, destacados ejecutivos de empresas líderes de Estados Unidos y Vietnam en los sectores de semiconductores, tecnología y aviación se reunieron para explorar nuevas oportunidades comerciales. La cumbre se centró en fortalecer los lazos entre ambas naciones y revelar emocionantes acuerdos en inteligencia artificial (IA).
La Cumbre de Innovación e Inversión Vietnam-EE. UU. contó con la participación de altos ejecutivos de empresas destacadas como Google, Intel, Amkor, Marvell, GlobalFoundries y Boeing. En el lado vietnamita, ejecutivos de firmas prominentes como VinFast, Vietnam Airlines, FPT, MoMo y VNG se unieron a las discusiones. VNG, que presentó una Oferta Pública Inicial en Estados Unidos en agosto, representó al floreciente sector tecnológico de Vietnam.
Énfasis en la cooperación en tecnologías emergentes
El presidente Biden enfatizó la profundización de la cooperación entre Estados Unidos y Vietnam en la computación en la nube, la fabricación de semiconductores y la inteligencia artificial. También subrayó el papel crucial de Vietnam en el suministro de minerales de tierras raras, esenciales para los vehículos eléctricos y las turbinas eólicas, ya que posee los segundos depósitos estimados más grandes del mundo de estos minerales.
Esta reunión siguió a una histórica mejora de las relaciones diplomáticas entre ambos países, destacando el compromiso de Estados Unidos de mejorar la importancia global de Vietnam. En particular, Estados Unidos tiene como objetivo fortalecer la posición de Vietnam en la fabricación de chips, reduciendo la dependencia de los riesgos relacionados con China, incluidas las tensiones comerciales y las preocupaciones sobre Taiwán.
Liderazgo al frente
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Inversiones de Vietnam, Nguyen Chi Dzung, copresidieron la cumbre, seguidos de discusiones entre el presidente Biden y el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. Sus esfuerzos colectivos tenían como objetivo fomentar la innovación, la inversión y la colaboración entre ambas naciones.
Acuerdos innovadores en IA
Entre los acuerdos innovadores revelados durante la cumbre se encuentran iniciativas en el ámbito de la inteligencia artificial:
1. Solución de IA generativa de Microsoft: Microsoft planea desarrollar una “solución basada en IA generativa adaptada para Vietnam y los mercados emergentes”. Esta iniciativa promete llevar la tecnología de IA de vanguardia a la región, fomentando la innovación y el crecimiento económico.
2. Asociaciones estratégicas de Nvidia: Nvidia, líder mundial en computación de inteligencia artificial, anunció asociaciones con FPT, Viettel y Vingroup de Vietnam, la empresa matriz de VinFast. Estas colaboraciones impulsarán los avances en inteligencia artificial en Vietnam, beneficiando a diversos sectores de la economía.
Impulsando las inversiones en semiconductores
La Casa Blanca también destacó las importantes inversiones de empresas estadounidenses en la industria de semiconductores de Vietnam:
1. Centros de diseño de chips de Marvell y Synopsys: Marvell y Synopsys planean establecer centros de diseño de chips en Vietnam, demostrando un compromiso significativo con el ecosistema de semiconductores del país.
2. Nueva fábrica de última generación de Amkor: Amkor tiene previsto inaugurar una nueva fábrica de 1.600 millones de dólares cerca de Hanói en octubre. Esta instalación se centrará en el ensamblaje, empaquetado y prueba de chips, contribuyendo al creciente papel de Vietnam en la fabricación de semiconductores.
3. Expansión de la presencia de Intel: La planta de ensamblaje de chips de 1.500 millones de dólares de Intel en el sur de Vietnam, la más grande de la compañía a nivel mundial, podría ser objeto de expansión. Esto señala la creciente importancia de Vietnam en las operaciones globales de Intel.
Acuerdo de Vietnam Airlines con Boeing
Durante la cumbre, Vietnam Airlines realizó un anuncio importante al revelar planes para adquirir 50 aviones Boeing 737 Max. Este acuerdo, valorado en aproximadamente 7.500 millones de dólares, marca una inversión sustancial en la flota de la aerolínea y subraya la creciente asociación aeronáutica entre ambos países.
Iniciativa de almacenamiento de energía de Honeywell
El conglomerado estadounidense Honeywell está colaborando con un socio vietnamita en un proyecto piloto para desarrollar el primer sistema de almacenamiento de energía mediante baterías de Vietnam. Esta iniciativa se alinea con la transición global hacia soluciones de energía sostenible y muestra el compromiso de Estados Unidos de apoyar los esfuerzos de Vietnam en energía limpia.
La Cumbre de Innovación e Inversión Vietnam-EE. UU. celebrada durante la visita del presidente Biden a Hanói ha reforzado los fuertes lazos entre Estados Unidos y Vietnam. La presentación de acuerdos transformadores en IA, inversiones sustanciales en semiconductores y asociaciones en diversos sectores destaca el compromiso de ambas naciones de fomentar la innovación, el crecimiento económico y la cooperación. Esta cumbre histórica ha sentado las bases para un futuro prometedor de colaboración entre Estados Unidos y Vietnam en tecnologías emergentes y más allá.
Fuentes:
– [Fuente 1]
– [Fuente 2]