El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, hizo hincapié en la importancia de reformar el Consejo de Seguridad para que se ajuste a los desafíos actuales que enfrenta el mundo. Advirtió que la alternativa a estas reformas es una mayor fragmentación.
Guterres señaló que la comunidad internacional parece incapaz de responder colectivamente a las amenazas existenciales que enfrenta el planeta. Ha habido una oleada de conflictos, golpes de Estado y caos, así como un aumento de las divisiones entre las potencias económicas y militares, lo que está generando una “gran fractura” en los sistemas económicos y financieros y en las relaciones comerciales.
El Secretario General también destacó que el cambio climático está empeorando los desastres y que el sistema humanitario global está al borde del colapso debido a la falta de financiación por parte de la comunidad internacional.
En cuanto a la transición energética, Guterres afirmó que la comunidad global debe eliminar gradualmente el carbón, el petróleo y el gas y aumentar significativamente las inversiones en energía renovable.
En otra temática, el Secretario General reafirmó su compromiso de reactivar el acuerdo de exportación de cereales conocido como la Iniciativa del Mar Negro. Destacó la importancia de los alimentos y fertilizantes rusos y ucranianos para satisfacer las necesidades urgentes del mundo.
Con respecto a Oriente Medio, Guterres mencionó la importancia de una solución de dos Estados para israelíes y palestinos, pero destacó que esta solución se encuentra en peligro debido a las acciones unilaterales que obstaculizan la paz.
Finalmente, Guterres anunció que se creará un nuevo panel sobre inteligencia artificial que entregará recomendaciones sobre cómo abordar esta tecnología antes de fin de año. Además, se formará un órgano asesor de alto nivel sobre inteligencia artificial para proporcionar recomendaciones concretas de gobernanza.
Fuentes:
– [Fuente 1]
– [Fuente 2]