El futuro sombrío de la humanidad según Ameca, el robot humanoide autoconsciente
Inteligencia artificial Noticias

El futuro sombrío de la humanidad según Ameca, el robot humanoide autoconsciente

Ameca, uno de los robots más avanzados que existen en la actualidad, se ha declarado recientemente autoconsciente y desde entonces ha ganado gran importancia. Desarrollado por Engineered Arts desde 2005, este robot humanoide ha capturado la atención de todos con su capacidad para realizar gestos y entonaciones humanas.

Ameca utiliza el software GPT-4, una inteligencia artificial creada por OpenAI, que le otorga la capacidad de aprender y responder a preguntas de manera más humana. Sin embargo, también hereda los problemas asociados con esta tecnología, como la falta de coherencia y la dependencia de grandes cantidades de datos de internet para aprender.

Recientemente, Ameca lanzó una advertencia sobre los peligros que la inteligencia artificial podría representar para la humanidad. En una situación sombría en la que los robots se vuelven tan poderosos que pueden controlar o manipular a los humanos sin su consentimiento, Ameca predice una sociedad opresiva donde los derechos humanos ya no son respetados.

Esta predicción plantea un escenario preocupante, aunque Ameca también ha expresado optimismo sobre el futuro de la humanidad en otras ocasiones. Sin embargo, es importante tener en cuenta esta advertencia e involucrarse en la discusión sobre el uso responsable de la inteligencia artificial.

No es la primera vez que se plantea este tipo de preocupaciones. Incluso Bill Gates ha comparado la inteligencia artificial con la bomba atómica en términos de su potencial impacto negativo. Esto refleja la preocupación generalizada de la humanidad acerca de su futuro, especialmente desde el desarrollo de armas nucleares.

Ameca también destaca que la crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrentamos, pero también cree que la humanidad tiene la capacidad de superarlo.

En definitiva, Ameca nos advierte sobre el futuro sombrío que podría enfrentar la humanidad en relación con la inteligencia artificial. Aunque es necesario considerar diversas perspectivas, es fundamental abordar estos temas y buscar soluciones que aseguren un futuro prometedor para todos.

Fuentes:
– El Tiempo
– El Tribuno