La IA y otras tecnologías podrían amenazar la estructura del Estado-nación, advierte cofundador de DeepMind
Inteligencia artificial Noticias

La IA y otras tecnologías podrían amenazar la estructura del Estado-nación, advierte cofundador de DeepMind

Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind e Inflection AI, ha expresado su preocupación por cómo la inteligencia artificial y otras tecnologías podrían desafiar y amenazar la estructura de los Estados-nación. Suleyman afirma que, con la rapidez con la que se están desarrollando estas tecnologías, podrían socavar nuestra capacidad para gobernar países y sociedades.

Según Suleyman, la inteligencia artificial y otras tecnologías como la biología sintética están avanzando a un ritmo impresionante y estarán presentes en todas las áreas de nuestra vida. Esto plantea un grave problema, ya que podrían llegar a tener el poder de apoderarse del mundo entero.

En su nuevo libro, “The Coming Wave: Technology, Power, and the 21st Century’s Greatest Dilemma”, Suleyman argumenta que nuestros sistemas actuales no están preparados para enfrentar las implicaciones de estas tecnologías revolucionarias. Él advierte que la proliferación del poder puede ser una amenaza real para los Estados-nación.

Suleyman propone la idea de la contención como respuesta a esta amenaza, tomando prestado el concepto de la Guerra Fría. Sin embargo, reconoce que implementar la contención no será fácil, ya que en la actualidad los gobiernos carecen de la capacidad para definir qué partes de la tecnología deben ser restringidas.

El cofundador de DeepMind también destaca otro escenario preocupante: la posibilidad de que actores no estatales poderosos, como cárteles de drogas o delincuentes organizados, aprovechen estas tecnologías para causar daños graves. Esto podría dar lugar a un ecosistema peligroso donde grupos pequeños tengan un poder similar al Estado.

Suleyman también menciona que la proliferación del poder amplificará la desigualdad y acelerará la polarización, ya que será más fácil difundir información errónea. Por lo tanto, plantea la necesidad de una moderación constante en tiempo real en las plataformas y en la web para contrarrestar estos efectos negativos.

En resumen, Mustafa Suleyman advierte sobre los posibles peligros que la inteligencia artificial y otras tecnologías pueden representar para la estructura del Estado-nación. Propone la contención como medida preventiva y destaca la importancia de la moderación en las plataformas digitales para evitar la proliferación de desinformación y la aceleración de la polarización.

Fuentes:
– Fuente original sin enlace disponible.