El Gobierno argentino ha dado luz verde a la licitación del espectro radioeléctrico para el desarrollo de la tecnología 5G en el país. Esta medida es crucial para el avance de las telecomunicaciones y tendrá un impacto económico significativo en el futuro cercano. Los pliegos establecen que se subastarán tres bloques de 100 MHz, con un precio base de 350 millones de dólares cada uno.
La tecnología 5G representa un salto en la conectividad de Argentina, ya que aumentará la velocidad de transmisión de datos y reducirá la latencia, permitiendo una comunicación casi instantánea. Esto es fundamental para el desarrollo del Internet de las cosas, la telemedicina, los automóviles autónomos, la inteligencia artificial y otras actividades que requieren un gran ancho de banda. También es de vital importancia para la gestión de información y comunicaciones sensibles para el Estado, como la seguridad y la defensa.
Argentina se ha quedado rezagada en la implementación del 5G en comparación con otros países tanto a nivel mundial como regional. Sin embargo, el Enacom finalmente aprobó la licitación después de posponerla una semana. Las telcos que operan en Argentina, como Telecom, Movistar y Claro, serán las principales protagonistas de esta subasta, aunque podrían participar otras compañías.
Se espera que la licitación genere más de 1.000 millones de dólares, que ingresarán al Tesoro Nacional. Esta cifra podría proporcionar un alivio adicional para las cuentas públicas en un momento en que las reservas en el Banco Central son escasas.
El 5G permitirá la realización de actividades que actualmente no son posibles debido a la latencia, como los automóviles autónomos y las intervenciones quirúrgicas a distancia. Con una red 4G funcionando de manera óptima, la latencia promedio es de 200 milisegundos, mientras que con el 5G se reducirá a 1 milisegundo. Además, las redes 5G permitirán la conexión simultánea de hasta un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado, en comparación con los 100 mil dispositivos del 4G.
La implementación del 5G también tiene implicaciones en la seguridad nacional e internacional. Por lo tanto, es un tema clave en las relaciones diplomáticas de Argentina, especialmente en lo que respecta a la elección de proveedores confiables para la construcción de la infraestructura de las redes.
Fuentes:
– Infobae