La cumbre del G-20 debate sobre la gobernanza de la inteligencia artificial y los derechos humanos
Inteligencia artificial Noticias

La cumbre del G-20 debate sobre la gobernanza de la inteligencia artificial y los derechos humanos

Los líderes de la cumbre del Grupo de los 20 (G-20) discutieron la importancia de aprovechar la inteligencia artificial (IA) para el desarrollo económico, al mismo tiempo que se protegen los derechos humanos. Durante la sesión, algunos líderes pidieron una supervisión mundial de esta tecnología en rápida evolución.

El primer ministro indio, Narendra Modi, anfitrión del G-20, propuso la creación de un marco de gobernanza de la IA centrado en el ser humano. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sugirió la creación de un organismo de supervisión similar al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.

Es significativo que incluso los creadores e inventores de la inteligencia artificial estén pidiendo a los líderes políticos que la regulen. Esto demuestra la necesidad de establecer normas y regulaciones éticas para su uso.

En su comunicado final, los líderes del G-20 acordaron trabajar para garantizar un desarrollo, despliegue y uso responsables de la IA que protejan los derechos, la transparencia, la privacidad y la protección de datos. También se comprometieron a adoptar un enfoque regulador y de gobernanza favorable a la innovación, considerando los riesgos asociados.

Esta declaración se suma al acuerdo previo sobre la necesidad de gobernanza alcanzado por los líderes del Grupo de las Siete (G-7) economías avanzadas en mayo. En el marco de este acuerdo, se lanzó el “Proceso de Hiroshima”, que busca celebrar debates a nivel de gabinete sobre la cuestión y presentar los resultados a finales de año.

El Reino Unido acogerá la primera cumbre mundial sobre Inteligencia Artificial los días 1 y 2 de noviembre. El objetivo es situar al país a la vanguardia de esta tecnología, aprovechando su potencial para acelerar los diagnósticos médicos y reducir las emisiones del transporte, pero también teniendo en cuenta los riesgos asociados, como la manipulación de elecciones y la difusión de información falsa.

Se espera que líderes mundiales del G-7, incluyendo al presidente de EE.UU., Joe Biden, y destacados expertos en tecnología, sean invitados a la cumbre del Reino Unido. La inteligencia artificial sigue siendo un tema central en la agenda internacional y se espera que se sigan debatiendo importantes cuestiones de gobernanza y ética en el futuro.

Fuentes:
– Bloomberg
– Comunicado final del G-20