La inteligencia artificial está a punto de dar un nuevo salto evolutivo. Según Mustafá Suleyman, cofundador de DeepMind, estamos a punto de entrar en la tercera fase de la inteligencia artificial: la inteligencia artificial interactiva. Esta nueva fase cambiará por completo la forma en que interactuamos con la IA.
Hasta ahora, la IA ha pasado por dos fases. La primera fase, conocida como la clasificación, se basaba en la capacidad de la IA para clasificar fotos, vídeos y detectar objetos y personas. Este tipo de IA se ha utilizado ampliamente en buscadores y aplicaciones de fotos.
La segunda fase de la inteligencia artificial es la generativa. En esta etapa, la IA es capaz de crear nuevos datos a partir de información existente que se le proporciona mediante texto. Esto ha llevado al desarrollo de sistemas como ChatGPT, Google Bard y Stable Diffusion.
Sin embargo, la IA generativa está perdiendo popularidad y los usuarios están buscando nuevas formas de interactuar con la inteligencia artificial. Es aquí donde entra en juego la tercera fase: la IA interactiva.
La IA interactiva permitirá a las IAs comunicarse entre sí y con las personas a través del lenguaje hablado, en lugar del lenguaje escrito. Por ejemplo, se podrá pedir a una IA que cree la portada de un libro, y esta se comunicará con otra IA especializada en imágenes para llevar a cabo la tarea.
Además, la IA interactiva podrá comunicarse con personas en tiempo real, ya sea a través de videollamadas para obtener información o consejos para completar una tarea. Este tipo de interacción será similar a los robots parlantes que vemos en películas de ciencia ficción.
Mustafá Suleyman considera que esta tercera fase de la IA será un momento revolucionario en la historia de la tecnología. Su impacto será profundo y muchas personas subestiman su importancia.
En resumen, la inteligencia artificial está avanzando hacia la fase interactiva, en la cual las IAs podrán comunicarse entre sí y con las personas utilizando la voz. Este cambio revolucionará la forma en que interactuamos con la IA y nos obligará a replantearnos nuestro futuro.
Fuentes:
– MIT Technology Review