Joe Biden lanza concurso de inteligencia artificial para fortalecer la seguridad cibernética del gobierno
Inteligencia artificial Noticias

Joe Biden lanza concurso de inteligencia artificial para fortalecer la seguridad cibernética del gobierno

La administración de Joe Biden y Kamala Harris ha lanzado un concurso abierto a pequeñas empresas tecnológicas estadounidenses con el objetivo de crear un sistema de inteligencia artificial que prevenga ataques al software gubernamental. El proyecto, llamado Cyber Reto de Inteligencia Artificial (AIxCC), cuenta con la colaboración de Anthropic, Google, Microsoft y OpenAI y es liderado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de Estados Unidos (Darpa).

La competencia, que ofrecerá casi 20 millones de dólares en premios, tiene como objetivo impulsar la creación de nuevas tecnologías para mejorar rápidamente la seguridad del código informático, uno de los desafíos más apremiantes en el campo de la ciberseguridad. La inteligencia artificial está siendo utilizada para crear contenido malicioso y engañar a las organizaciones, por lo que es fundamental desarrollar soluciones efectivas para combatir estas amenazas.

DARPA pondrá a disposición 7 millones de dólares exclusivamente para las pequeñas empresas que deseen competir en AIxCC, garantizando así una amplia participación y condiciones equitativas. El concurso se llevará a cabo en tres fases:

1. Anuncio: Durante el otoño de 2023, las empresas interesadas deberán registrarse a través de un formulario dispuesto por Darpa. En esta etapa se seleccionarán siete pequeños negocios para recibir financiamiento inicial.
2. Semifinales: En agosto de 2024, los cinco equipos semifinalistas recibirán 2 millones de dólares cada uno para el desarrollo puntual de sus proyectos, luego de pasar por eventos preliminares y preclasificatorios.
3. Finales: En agosto de 2025, se anunciarán tres ganadores, quienes recibirán diferentes sumas de dinero según su puesto final. El primer lugar obtendrá 4 millones de dólares, el segundo 3 millones y el tercero 1.5 millones.

La participación de las principales empresas tecnológicas y la asesoría de la Open Source Security Foundation de la Fundación Linux garantizan que este concurso tenga un impacto significativo en materia de ciberseguridad no solo para Estados Unidos, sino para el mundo. El objetivo es catalizar una comunidad más grande de defensores cibernéticos que utilicen modelos de inteligencia artificial para fortalecer las defensas contra ataques informáticos.

Esta competencia fue anunciada en la Conferencia Black Hat USA, el evento de piratería informática más grande de Estados Unidos. No es la primera vez que el gobierno estadounidense lanza un concurso en este encuentro, ya que en 2014 se presentó el Cyber Grand Challenge con el objetivo de desarrollar un sistema de defensa automático de código abierto para proteger computadoras de ataques cibernéticos.

Fuentes:
– Fuente 1: [nombre de la fuente]
– Fuente 2: [nombre de la fuente]