Dragon Ball, la popular franquicia de anime creada por Akira Toriyama, ha capturado la imaginación de fanáticos de todas las edades desde su debut en 1984. Ahora, gracias al uso de la Inteligencia Artificial, Infobae ha recreado cómo lucirían los queridos personajes de Dragon Ball si fueran mexicanos en lugar de japoneses.
En las imágenes generadas con IA, podemos ver a Goku con rasgos más adultos y con cabello canoso. Además, lleva un bigote que se asemeja al personaje de Don Ramón en El Chavo del 8. Los amigos de Goku también aparecen en estas imágenes, pero con apariencias completamente diferentes a las del anime original.
Otra versión muestra a Goku con un estilo que recuerda a las series Narcos: México o El Señor de los Cielos. Esto demuestra cómo la cultura mexicana podría haber influido en la apariencia de los personajes de Dragon Ball si la serie se hubiera producido en México.
Es interesante recordar que Dragon Ball se transmitió por primera vez en México en 1993, bajo el nombre de Zero y el dragón mágico. En ese primer doblaje, Goku fue llamado Zero y se utilizó la versión realizada por la compañía estadounidense Harmony Gold. Los primeros cinco episodios tuvieron censura y un opening diferente al original. Además, otros personajes también tuvieron nombres diferentes, como Krillin que se llamaba Cachito y Pilaf que se llamaba El marciano.
La creación de Dragon Ball fue inspirada por el cuento chino clásico Viaje al Oeste y fusiona elementos de ciencia ficción y artes marciales. La adaptación al anime en 1986 catapultó la popularidad de Dragon Ball a niveles astronómicos, y las secuelas como Dragon Ball Z han continuado expandiendo la historia y presentando nuevas amenazas para Goku adulto.
Fuentes:
– Infobae