Confiscada encomienda con 103 billetes falsos de 100 dólares en Argentina
Noticias

Confiscada encomienda con 103 billetes falsos de 100 dólares en Argentina

La Dirección General de Aduanas de Argentina interceptó una encomienda proveniente de Lima, Perú, que contenía 103 billetes de 100 dólares estadounidenses falsos. El paquete fue detectado durante un control de rutina en la sede Central de Correo Argentino. Aunque estaba etiquetado como “documentos”, al abrirlo se encontró el dinero falso, sumando un total de 10,300 dólares. La destinataria de la encomienda, una mujer con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, ha sido objeto de una prohibición de salida del país emitida por el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 9. Este juzgado también ha solicitado a Interpol investigar al remitente del paquete en Lima.

Tras una fiscalización detallada, se confirmó que los billetes eran falsos. La justicia argentina avaló el accionar de la Aduana y emitió una prohibición de salida del país para la destinataria. Además, se inició una nueva investigación y se solicitó la colaboración de Interpol para obtener información sobre el remitente en Lima.

Este caso pone de relieve los riesgos relacionados con el mercado cambiario informal en Argentina, donde los ahorristas están expuestos a acciones de lavado de dinero y falsificación de divisas. La cooperación con Interpol indica que las autoridades están tratando el caso como un asunto de seguridad transnacional. La falsificación de moneda es un delito grave que tiene consecuencias tanto a nivel nacional como internacional. Además, plantea la necesidad de una mayor vigilancia en las transacciones internacionales y en los sistemas de control de encomiendas.

Este hallazgo ha llevado a una serie de acciones legales y a una investigación en curso que involucra a múltiples agencias. Mientras las autoridades continúan con las investigaciones, el caso sirve como un recordatorio de los riesgos asociados con la falsificación de divisas y la importancia de los controles aduaneros en la protección de la economía y la integridad financiera del país.

Fuentes:
– [Noticia 1]
– [Noticia 2]