El papel de la inteligencia artificial en la inclusión y la equidad
Inteligencia artificial Noticias

El papel de la inteligencia artificial en la inclusión y la equidad

La tecnología ha demostrado ser una fuerza impulsora en la evolución de la humanidad y en el desarrollo económico. Sin embargo, también puede desempeñar un papel importante en la promoción de la inclusión y en amplificar las voces de las minorías y los grupos marginados. En este sentido, la inteligencia artificial (IA) juega un papel fundamental como herramienta para conciliar y abordar problemáticas subyacentes de índole social y cultural.

En una ponencia realizada en el WIRED Summit 2023, expertos en el tema discutieron sobre el impulso de la IA inclusiva hacia la equidad. La falta de representatividad en los datos que alimentan la tecnología fue uno de los temas destacados. El director de RacismoMX, José Antonio Aguilar, señaló que la IA no es ni inteligente ni artificial, ya que puede replicar exclusiones sociales y no es neutral como se ha planteado. Aguilar destacó que las herramientas digitales actuales, como el buscador de Google, muestran sesgos que excluyen a aquellos que no se ajustan a los estándares predominantes, ya sea debido a su origen étnico o tono de piel.

Asimismo, se resaltó el peligro que conlleva la existencia de algoritmos sesgados en áreas cruciales como la seguridad personal, la atención médica y el acceso a crédito e instrumentos financieros. Estas nuevas tecnologías están siendo utilizadas por muchas empresas para tomar decisiones que afectan principalmente a poblaciones históricamente discriminadas, limitando sus derechos y libertades naturales.

El activista por los derechos LGBTQI+, Alex Orué, destacó que estas herramientas, como el reconocimiento facial, fallan al no considerar la diversidad y la identidad de género dentro de sus sistemas. Esto intensifica los prejuicios del mundo físico en el mundo digital. Además, estas tecnologías tienen el potencial de amplificar y radicalizar aún más a las personas.

En resumen, la IA puede desempeñar un papel crucial en la promoción de la inclusión y la equidad, pero es necesario abordar los sesgos y exclusiones presentes en estas tecnologías. Es fundamental promover la representatividad y la diversidad en los datos y algoritmos, para evitar que se perpetúen las desigualdades existentes en la sociedad.

Definiciones:
– Inteligencia artificial (IA): disciplina de la informática que busca desarrollar sistemas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana.
– Sesgos: prejuicios o favoritismos que pueden introducirse en las tecnologías, generando discriminación o exclusiones en su uso.

Fuentes:
– Source article: (Omitting URL)