En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha experimentado un avance acelerado, cambiando así la forma en que se llevan a cabo diversas tareas en distintos sectores de la vida. Ha surgido una preocupación constante entre los usuarios, quienes especulan que la IA podría reemplazar sus puestos de trabajo. No obstante, existen opiniones divergentes al respecto: mientras algunos consideran que esta tecnología sería un complemento y una ayuda en las labores diarias, otros creen que llegará el momento en que dependamos completamente de ella.
Para aclarar esta incertidumbre, hemos recurrido a ChatGPT, un chatbot de inteligencia artificial capaz de responder preguntas con base en diversas fuentes de información. Según ChatGPT, en el futuro, habrá una alta demanda en varios campos laborales debido a los cambios en la tecnología, la demografía y las tendencias socioeconómicas.
Algunos de los campos que probablemente experimentarán un aumento en la demanda de trabajo son:
1. Ingeniería y robótica: La automatización y la robótica están cambiando la forma en que se realizan muchas tareas, lo que generará una alta demanda de ingenieros especializados en robótica y automatización.
2. Comercio electrónico y logística: El comercio en línea y la entrega de productos a nivel mundial están en constante crecimiento, lo que crea oportunidades laborales en áreas como logística, gestión de almacenes, análisis de datos de comercio electrónico y desarrollo de plataformas de comercio en línea.
3. Tecnología de la información y la informática: La tecnología avanza a un ritmo acelerado, lo que genera una creciente demanda de profesionales en áreas como desarrollo de software, ciberseguridad, inteligencia artificial, análisis de datos y blockchain.
4. Cuidado de la salud: El envejecimiento de la población en muchos países aumentará la demanda de profesionales de la salud, incluyendo médicos, enfermeros, terapeutas físicos y ocupacionales, así como expertos en tecnología médica y telemedicina.
5. Ciberseguridad: Con el incremento de las amenazas cibernéticas y la importancia de la protección de datos, los expertos en ciberseguridad, la gestión de riesgos y la privacidad serán altamente solicitados.
6. Entretenimiento digital: La industria del entretenimiento digital, como el desarrollo de videojuegos, realidad virtual y aumentada, y la creación de contenido digital, continuará expandiéndose, lo que generará oportunidades en diseño, programación y narrativa.
7. Tecnología financiera (FinTech): La tecnología está transformando la industria financiera, por lo que profesionales que comprendan las finanzas y la tecnología serán demandados en áreas como análisis financiero, gestión de riesgos y desarrollo de aplicaciones financieras.
8. Energías renovables y sostenibilidad: La transición hacia fuentes de energía más limpias y la creciente conciencia sobre la sostenibilidad generarán una demanda de trabajadores en energía solar, eólica, eficiencia energética y gestión ambiental.
Es importante resaltar que en la actualidad la tecnología se ha vuelto una parte integral de la mayoría de los trabajos, mejorando la eficiencia, la comunicación y la productividad. Por lo tanto, la capacidad de utilizar efectivamente la tecnología es esencial para el éxito en el entorno laboral actual.
*Fuentes utilizadas: ChatGPT y un periodista especializado de SEMANA.