El poder de la inteligencia artificial en la literatura: una reflexión en Formentor
Inteligencia artificial Noticias

El poder de la inteligencia artificial en la literatura: una reflexión en Formentor

La inteligencia artificial ha encontrado su lugar en la literatura, siendo comparada con la figura del ser artificial creado por humanos capaz de superarlos. En las Conversaciones Literarias de Formentor, se discutió el poder devorador de esta herramienta en la creación artística y se reflexionó sobre por qué los humanos creamos seres que nos superan y nos dominan. Agustín Fernández Mallo afirmó que la religión es la primera inteligencia artificial de la historia, ya que le pedimos resolver lo que nosotros no podemos. El físico y escritor analizó las razones detrás de la creación de humanoides y seres con inteligencia artificial, y el miedo que surge cuando estos seres adquieren identidad y poder. Se hizo referencia a la relación entre el monstruo y el creador en Frankenstein, donde el monstruo proclama ser el dueño de su creador.

En el debate también se mencionaron obras literarias que exploran la relación entre humanos y seres artificiales, como “La cabeza del profesor Dowell”, donde un discípulo cuida la cabeza sin cuerpo de su mentor para apropiarse de sus ideas. También se mencionó el robot cuidador creado por Ishiguro en “Klara y el sol”, que reflexiona sobre la delegación de responsabilidad en la tecnología para el cuidado de los hijos. Además, se recordó la leyenda judía del golem, un ser de barro creado por un rabino que adquiere una gran capacidad de destrucción.

Se abordó la preocupación por la humanización del robot y, a su vez, la robotización del humano. Se mencionaron ejemplos de libros como “Carbono modificado”, donde las pilas en los cerebros de las personas pueden implantarse en cuerpos ajenos, y los bloqueadores de publicidad solo están al alcance de los ricos. También se reflexionó sobre el constante escrutinio de nuestras vidas a través de cámaras similares al Gran Hermano de George Orwell.

En resumen, las Conversaciones Literarias de Formentor sirvieron como plataforma para reflexionar sobre el papel de la inteligencia artificial en la literatura y en nuestra sociedad. El temor hacia nuestras propias creaciones continuará alimentando la literatura y la creación, ya que el poder de la inteligencia artificial sin control puede llevarnos a un futuro incierto.

Fuentes:
– Conversaciones Literarias de Formentor