La exploración de Venus: el planeta vecino de la Tierra
Noticias

La exploración de Venus: el planeta vecino de la Tierra

Pocos saben que Venus fue el primer planeta en ser explorado por una nave espacial enviada desde la Tierra. En 1962, la sonda Mariner 2 de la NASA sobrevoló Venus, marcando un hito en la exploración espacial.

Venus es conocido como el planeta gemelo de la Tierra debido a su estructura y tamaño similares. Sin embargo, existen importantes diferencias entre ambos. La atmósfera venusina es espesa y genera un efecto invernadero descontrolado, lo que convierte a Venus en el planeta más caliente del Sistema Solar, con temperaturas superiores a los 475°C.

Otra diferencia significativa es la presión en la superficie de Venus, que es más de 90 veces mayor que la de la Tierra, comparable a la presión bajo el mar a una profundidad de 1.6 kilómetros.

Además, Venus tiene una característica única en su rotación: gira sobre su eje hacia atrás, en sentido contrario a la mayoría de los otros planetas del Sistema Solar, incluyendo la Tierra. Esto significa que el Sol sale por el oeste y se pone por el este en Venus.

La distancia entre la Tierra y Venus varía dependiendo de las posiciones relativas de los planetas en sus órbitas alrededor del Sol, pero en promedio es de aproximadamente 41 millones de kilómetros.

La velocidad de la nave espacial es un factor importante en el tiempo de viaje. La sonda Mariner 2, lanzada en 1962, tardó 110 días en llegar a la órbita de Venus. Si una nave espacial viajara a la velocidad del Voyager 1 (unos 17 kilómetros por segundo), tardaría alrededor de 155 días en llegar a Venus.

Si se pudiera viajar a la velocidad de la luz (unos 300,000 kilómetros por segundo), el viaje desde la Tierra hasta Venus tomaría tan solo unos 13 minutos. Sin embargo, en la práctica, las naves espaciales que viajan a Venus tienen una velocidad de alrededor de 20 kilómetros por segundo, lo que hace que el viaje dure aproximadamente 100 días.

A lo largo de los años, se han enviado varias misiones espaciales a Venus, como Magallanes, la Pioneer Venus Multiprobes, la Venus Express y el Akatsuki Venus Climate Orbiter, entre otras. Además, se planea el lanzamiento de futuras misiones, como Veritas, Davinci y EnVision, para seguir explorando este fascinante planeta vecino de la Tierra.

Fuentes sin URL:
– NASA
– ESA (Agencia Espacial Europea)
– Magallanes
– Pioneer Venus Multiprobes
– Venus Express
– Akatsuki Venus Climate Orbiter