El Centro de Arbitraje y Mediación de Silicon Valley (SVAMC) publica guía sobre el uso de la Inteligencia Artificial en el arbitraje internacional
Inteligencia artificial Noticias

El Centro de Arbitraje y Mediación de Silicon Valley (SVAMC) publica guía sobre el uso de la Inteligencia Artificial en el arbitraje internacional

El Centro de Arbitraje y Mediación de Silicon Valley (SVAMC) ha publicado un borrador de una guía que aborda el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el arbitraje internacional. La guía, titulada “Directrices sobre el Uso de la Inteligencia Artificial en el Arbitraje”, tiene como objetivo proporcionar un marco ético y práctico para la integración de herramientas avanzadas de IA en el sector legal a nivel mundial.

En esta fase de consulta pública, el borrador de las directrices abarca diversas disposiciones y principios relacionados con el uso de la IA en el arbitraje internacional. Entre ellos se encuentran la comprensión de los usos, limitaciones y riesgos de las aplicaciones de la IA, la protección de la confidencialidad, el deber de competencia en el uso de la IA por parte de las partes y sus representantes, y el respeto de las garantías procesales por parte de los árbitros.

El objetivo principal de esta guía es concienciar sobre las limitaciones de la IA y garantizar su aplicación responsable y práctica en la resolución de litigios. El grupo de trabajo sobre IA del SVAMC, dirigido por Benjamin I. Malek, ha trabajado en estrecha colaboración con un equipo de expertos para redactar estas directrices, que se espera que sean publicadas definitivamente después del período de consulta.

Esta guía es un importante paso en el reconocimiento y regulación del uso de la IA en el ámbito del arbitraje internacional, y se espera que su implementación promueva la transparencia, eficiencia y ética en el proceso de resolución de disputas.

Referencias:
– Centro de Arbitraje y Mediación de Silicon Valley (SVAMC)
– Borrador de las “Directrices sobre el Uso de la Inteligencia Artificial en el Arbitraje”