La inteligencia artificial acelera la detección de insuficiencia cardíaca
Inteligencia artificial Noticias

La inteligencia artificial acelera la detección de insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca es una enfermedad grave en la cual el corazón no bombea la sangre de manera adecuada. Los síntomas de esta condición incluyen tos, fatiga, debilidad, desmayos y dificultad para respirar. Un nuevo estudio presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología revela que el uso de inteligencia artificial (IA) puede acelerar la detección de la insuficiencia cardíaca.

Investigadores del Reino Unido utilizaron la IA para interpretar imágenes de ecocardiogramas y encontraron que la IA puede analizar estas imágenes en solo un minuto, en comparación con los 30 minutos que tardaría un operador humano. Esto significaría una reducción significativa en el tiempo de espera para obtener un diagnóstico de problemas cardíacos.

El estudio, llamado OPERA, evaluó la eficacia de la IA en pacientes con insuficiencia cardíaca. Los resultados mostraron que las imágenes de ecografía cardiaca interpretadas con IA eran tan eficaces como las obtenidas utilizando un ecógrafo manejado por un experto.

La insuficiencia cardíaca afecta a más de un millón de personas en el Reino Unido, y muchos viviendo con la enfermedad sin saberlo. El diagnóstico precoz es crucial, ya que el tratamiento temprano puede reducir el riesgo de hospitalización y mejorar la calidad de vida de los afectados.

El uso de IA en la interpretación de imágenes de ecocardiogramas es prometedor para acelerar el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca y mejorar la atención médica. Se espera que futuras investigaciones y estudios confirmen estos resultados y expandan el uso de la IA en el campo de la medicina.

Fuentes:
– Resultados del estudio OPERA presentados en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología.
– Universidad de Glasgow, AstraZeneca, NHS Greater Glasgow & Clyde y NHS Golden Jubilee, colaboradores del estudio OPERA.
– The New England Journal of Medicine, artículo editorial escrito por Yigal Pinto.