La evolución de los deberes escolares en la era de la inteligencia artificial
Inteligencia artificial Noticias

La evolución de los deberes escolares en la era de la inteligencia artificial

Los deberes escolares han sido una parte fundamental de la experiencia académica durante mucho tiempo. Sin embargo, con el avance de la inteligencia artificial (IA), surge la interrogante de cómo afectará esta tecnología a la realización y calificación de los deberes.

Si bien es cierto que las IA han demostrado su capacidad para aprobar exámenes de diversas disciplinas, incluyendo medicina y economía, es importante tener en cuenta que los cambios en los deberes serán gradualmente implementados. Las prácticas educativas son instituciones bastante sólidas y el cambio tiende a ocurrir de manera lenta.

Uno de los principales cambios que se espera es en la significancia de las calificaciones. Históricamente, las notas han sido un indicador del entendimiento del estudiante sobre un tema determinado. Sin embargo, en el futuro, una calificación destacada podría ser más un reflejo de la capacidad del estudiante para aplicar la IA en la resolución de preguntas. Si esta práctica será considerada como “trampa” o permitida dependerá de las políticas de cada institución educativa.

Es importante destacar que el uso de IA en los deberes escolares no es necesariamente un cambio radical, ya que los estudiantes siempre han colaborado, aunque de manera no tan sofisticada, en la resolución de tareas. La IA simplemente facilitará y acelerará este proceso de colaboración. Además, las notas ya no serán solo indicadores de conocimiento, sino también de habilidades organizativas y de preparación del estudiante.

Es probable que los ajustes en los deberes se vean más en áreas donde los resultados son medibles y directamente aplicables, como la ingeniería física. Por otro lado, en campos de humanidades, donde el conocimiento falsificado no llevaría a un progreso significativo, estos ajustes pueden ser menos comunes.

Un ajuste adicional implica la creación de proyectos en colaboración con IA. Los estudiantes trabajarán en equipo con la IA en la realización de tareas asignadas. Aunque esto puede dificultar la calificación para los profesores, el objetivo es enseñar a los estudiantes a trabajar en conjunto con la IA, lo cual se considera una habilidad importante en el mundo actual.

En resumen, la IA está cambiando la naturaleza de los deberes escolares y la enseñanza en general. Si bien la tecnología puede alterar la forma en que se realizan y califican los deberes, también permite que los profesores centren su atención en lo que solo los humanos pueden brindar: inspiración, carisma y tutoría personalizada. La IA se convierte en una herramienta complementaria en el proceso educativo, en lugar de reemplazar completamente la labor del profesor.

Fuentes:
– Bloomberg Opinión