Resumen:
En este artículo se presentan tres alternativas de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para la creación y edición de videos. Estas herramientas ofrecen distintas funcionalidades para facilitar el proceso de producción audiovisual. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en su mayoría, estas plataformas establecen limitaciones en cuanto a la duración y características de los videos generados de manera gratuita. A continuación se detallan tres opciones a considerar:
Runway:
Runway es una plataforma de IA que permite la creación de videos a partir de un prompt, es decir, una oración que describe el resultado deseado. Aunque los videos generados son ilustraciones poco fotorrealistas, pueden ser utilizados como inserts en producciones en redes sociales. La versión de prueba de Runway es gratuita por 7 días y genera videos de hasta 5 segundos. Para acceder a opciones más avanzadas y mayor duración, es necesario adquirir una suscripción mensual de 15 dólares.
StreamLabs Podcast Editor:
A pesar de su nombre, StreamLabs Editor es una plataforma que utiliza IA para facilitar la edición de videos. Permite cargar un video completo y transcribir automáticamente su texto. Luego, se pueden realizar ediciones y resúmenes eliminando partes del texto. Además, ofrece la posibilidad de añadir elementos como imágenes, audios y clipart. La plataforma reconocerá el español, aunque su interfaz está en inglés. Al terminar la edición, se puede exportar el video o compartirlo de manera pública. La versión gratuita permite editar hasta 60 minutos de video al mes y ofrece opciones de exportación de audio y texto.
In Video:
In Video es una herramienta más tradicional en cuanto a su interfaz, pero utiliza IA para la creación de videos. Requiere crear una cuenta y establecer un objetivo para los videos, como editar más rápido o aumentar la audiencia en redes sociales o sitios web. Ofrece cuatro opciones para la creación de videos: plantillas, videos de archivo, editor profesional y la opción de IA. Al utilizar la opción de IA, se selecciona una plantilla y se escribe el guión del video. La versión gratuita incluye imágenes sin cargo, pero las suscripciones pagas ofrecen acceso a bancos de imágenes adicionales.
En conclusión, estas tres herramientas de IA pueden facilitar la creación y edición de videos, ofreciendo diversas funcionalidades y opciones de personalización. Sin embargo, es importante considerar las limitaciones de las versiones gratuitas y evaluar la conveniencia de adquirir una suscripción para acceder a funcionalidades adicionales.
Fuentes: fuente1, fuente2, fuente3