La selección argentina utiliza tubos de oxígeno para combatir la altitud en Bolivia
Noticias

La selección argentina utiliza tubos de oxígeno para combatir la altitud en Bolivia

La selección argentina enfrenta un desafío cuando juegan en la altura de La Paz, Bolivia, debido a los efectos de la altitud en el rendimiento de los futbolistas. Para mitigar estos efectos, el equipo ha optado por utilizar unos pequeños tubos de oxígeno fabricados por la marca Boost Oxygen, que son utilizados por atletas de alto rendimiento para mejorar la recuperación y también son efectivos para combatir la altitud.

Una pareja de emprendedores que vive en Bolivia se puso en contacto con la delegación argentina y acordaron que el uso de estos tubos sería beneficioso para los jugadores. Estos tubos de oxígeno son 95% puros y son vendidos en diferentes tamaños, con capacidades de 60 a 200 descargas. Son desechables y pueden ser adquiridos en Bolivia por USD 17 a USD 25.

Los tubos de oxígeno son utilizados para contrarrestar los efectos negativos de la altitud en el cuerpo humano. A mayor altitud, la presión atmosférica disminuye y, por lo tanto, también disminuye la presión parcial de oxígeno en el aire. Esto puede provocar síntomas como dolor de cabeza, cansancio, náuseas y pérdida de apetito, conocido como “mal de alturas”. Para los deportistas de alto rendimiento, estos síntomas pueden afectar su desempeño. Los tubos de oxígeno brindan el oxígeno necesario para evitar estos efectos.

La selección argentina es el primer equipo en utilizar estos tubos pequeños y livianos en lugar de los tubos grandes y pesados que se conectan a máscaras. Otros equipos, como Boca Juniors y River Plate, habían utilizado tubos de oxígeno en visitas anteriores a Bolivia.

En conclusión, la selección argentina ha encontrado en los tubos de oxígeno de Boost Oxygen una solución efectiva para combatir los efectos de la altitud en los futbolistas. Estos tubos proporcionan el oxígeno necesario para evitar el “mal de alturas”.