La inteligencia artificial amenaza la profesión de actores de doblaje
ChatGPT Inteligencia artificial Noticias

La inteligencia artificial amenaza la profesión de actores de doblaje

La inteligencia artificial ha logrado alcanzar un avance llamativo al permitir el doblaje de voces humanas a cualquier idioma de manera casi indistinguible de la interpretación de un actor real. Un ejemplo destacado es el doblaje de videos de Pedro Pascal, reconocido actor de series como “The Last of Us”, “Star Wars: The Mandalorian” y “Game of Thrones”. El sistema de inteligencia artificial HeyGenAi utilizó un video de Pascal hablando en inglés en una conferencia de prensa y lo dobló al español y al hindi, mostrando una diferencia casi imperceptible en el tono y la entonación de la voz.

Este no es el único caso de éxito de HeyGenAi. Se ha logrado doblar videos de personalidades como Elon Musk, CEO de SpaceX y Tesla, quien muestra dominio fluido del japonés, español y alemán, a pesar de que el video original esté en inglés. Sin embargo, se reconocen ciertas imperfecciones en los doblajes realizados por esta inteligencia artificial, como una voz robótica, pronunciación incorrecta de algunas palabras y falta de sincronización labial.

HeyGenAi utiliza la tecnología del chatbot ChatGPT y ofrece diversas opciones en su portal web, como la creación de avatares, animación de fotos para simular el movimiento de los labios, creación de videos a partir de guiones escritos con inteligencia artificial y uso de plantillas. Además, dispone de una gran variedad de avatares y voces para elegir, con más de 120 avatares y más de 300 voces públicas disponibles.

A pesar de las dudas sobre la calidad del trabajo realizado por HeyGenAi, los defensores de la inteligencia artificial destacan que este sistema sigue en desarrollo y podría mejorar en los próximos meses. Sin embargo, surgen cuestionamientos éticos sobre el uso de esta tecnología en cuanto a la creación de contenido y si es adecuado utilizar la voz de alguien sin su autorización en un contexto desconocido para esa persona.

El uso no autorizado y no remunerado de la voz de un artista ha generado debates en redes sociales y también ha generado cierta inquietud en los gremios de actores de cine y televisión, que temen que estas técnicas afecten su trabajo. Incluso ha sido mencionada como uno de los factores de importancia en la huelga de actores de Hollywood, donde exigen una regulación en la utilización de la inteligencia artificial en la creación de películas, series y publicidades.

Pese a todas estas consideraciones, el desarrollo de la inteligencia artificial continúa su curso y se perfila como una herramienta cada vez más utilizada por los creadores de contenido.

Fuentes:
– HeyGenAi, página oficial.
– Creative Spark AI – @CreativeSparkAI en Twitter.