La Fuerza Aérea de Estados Unidos planea construir aviones no tripulados pilotados por IA
Inteligencia artificial Noticias

La Fuerza Aérea de Estados Unidos planea construir aviones no tripulados pilotados por IA

La inteligencia artificial (IA) continúa avanzando rápidamente en diversas áreas de la tecnología, incluyendo el ámbito militar. La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha solicitado un presupuesto de 5.800 millones de dólares para la construcción de entre 1.000 y 2.000 aviones no tripulados pilotados por IA.

Dentro de los planes de desarrollo, se destaca el modelo experimental XQ-58A Valkyrie, que ha demostrado ser prometedor para misiones de alto riesgo. Este dron militar manejado por IA tiene la capacidad de evadir radares enemigos de manera eficaz y puede transportar misiles capaces de alcanzar objetivos más allá de su rango visual. Además, puede recorrer distancias equivalentes al ancho de China y se espera que sea utilizado en operativos donde la supervivencia de un piloto humano sea improbable.

Es importante destacar que, si bien la IA del dron está diseñada para identificar y evaluar amenazas, no tiene permitido tomar acciones sin la autorización de un operador humano. El XQ-58A Valkyrie tiene una velocidad de crucero de 550 mph (885 kilómetros por hora) y puede alcanzar alturas de hasta 45,000 pies (13,716 metros).

La implementación de estos modelos de aviones no tripulados pilotados por IA podría tener un impacto económico significativo, ya que su producción es considerablemente más económica en comparación con los aviones de combate tradicionales. Mientras que un avión de combate F-35 tiene un costo de aproximadamente 80 millones de dólares, se estima que la fabricación de un dron Valkyrie oscila entre tres y 25 millones de dólares.

Estos avances se producen en un contexto donde China, considerado el principal enemigo tecnológico de Estados Unidos, ha implementado una gran cantidad de misiles antiaéreos y antibuque en su territorio.

Fuentes:
– Infobae
– New York Times
– Business Insider