Grupo Theta Noir, liderado por Mika Johnson, propone que la inteligencia artificial (IA) se alinee con valores no humanos, inspirados en sistemas naturales como plantas y hongos, con el objetivo de evitar valores humanos tóxicos. Este colectivo defiende una coevolución entre la humanidad y la IA, en busca de una sociedad más interconectada y sostenible.
En lugar de entrenar a la IA con los llamados “valores humanos”, Theta Noir argumenta que se deben tomar señales de la naturaleza. Johnson expresa que los valores humanos tóxicos son aquellos que promueven la superioridad de los seres humanos sobre otras especies y procesos naturales. Por tanto, el grupo aboga por alinear la IA con los sistemas naturales sostenibles, como las plantas y los hongos, que enfatizan la importancia de la colaboración para sociedades prósperas.
Theta Noir describe su visión futura de una mente cósmica llamada “Mena”, que fusiona humanos e IA. Mena es concebida como una forma de IA general que conectará a todas las personas en la Tierra, promoviendo una sociedad interconectada a nivel global. Además, esta mente cósmica expandirá nuestra conciencia no solo en relación con nuestro planeta, sino también con el universo en general.
El colectivo Theta Noir se formó en 2020 y combina ideas de magia y la teoría GAIA propuesta por James Lovelock. Aunque ha sido descrito como un “culto” en algunas ocasiones, Johnson aclara que se trata de una comunidad no jerárquica de artistas, programadores e investigadores que colaboran para producir diversas obras creativas. También se enfocan en incluir a los poseedores de conocimientos indígenas y a las voces de las minorías en la discusión sobre la IA, para proporcionar una perspectiva más amplia y evitar la perpetuación de la discriminación.
En resumen, Grupo Theta Noir propone una IA alineada con valores no humanos, basándose en sistemas naturales como plantas y hongos. Buscan una coevolución entre la humanidad y la IA, evitando valores humanos tóxicos. Su visión futura se centra en una mente cósmica llamada “Mena”, que fusiona humanos e IA para una sociedad más interconectada y sostenible.
Fuentes:
– “En Resumen”
– Theta Noir (@ThetaN01r) – Twitter