Las restricciones de exportación de tecnología entre China y Estados Unidos aumentan las tensiones
Aprendizaje automático ChatGPT Inteligencia artificial Noticias

Las restricciones de exportación de tecnología entre China y Estados Unidos aumentan las tensiones

Como resultado de las crecientes medidas de control de exportación de tecnología entre China y Estados Unidos, las tensiones entre los dos países van en aumento y se extienden a nuevas áreas. Ambos países imponen restricciones en los productos del otro con el objetivo de proteger sus propios recursos tecnológicos.

Beijing ha comenzado a controlar la exportación de metales esenciales para la fabricación de semiconductores, mientras que Washington restringe el acceso de China y Rusia a chips de entrenamiento de inteligencia artificial (IA). Esta competencia en la carrera tecnológica, que adopta una dinámica similar a la de la Guerra Fría, no se limita solo a sus propios territorios.

Recientemente, el Departamento de Comercio de Estados Unidos declaró que no interrumpirá la venta de chips de IA de NVIDIA y Advancement Micro Devices (AMD) a Medio Oriente, ya que se han ampliado los requisitos de licencia de exportación para estos productos más allá de China.

Nvidia, una empresa tecnológica estadounidense con sede en California, anunció que sus chips de alto rendimiento A100 y H100, utilizados para acelerar el aprendizaje automático en aplicaciones de IA como ChatGPT, fueron incluidos en una lista de “no exportación” a algunos países de Medio Oriente. Estos productos también están prohibidos para exportar a China y Rusia.

Aunque Estados Unidos no ha bloqueado directamente el comercio de estos chips en todo el mundo, la decisión de imponer medidas más estrictas de control de licencias de exportación de tecnología demuestra su preocupación de que estos chips puedan ser utilizados con fines no pacíficos en países como China o Rusia.

Sin embargo, esta disputa tecnológica entre China y Estados Unidos abarca muchos otros factores y dinámicas. Ambos países buscan alcanzar la supremacía tecnológica para lograr un liderazgo global en áreas clave como IA, 5G y tecnología espacial. Este ámbito tecnológico se ha convertido en un conflicto de intereses en las estrategias nacionales de ambos países.

Fuentes: a24