China utiliza inteligencia artificial para propagar desinformación sobre incendios forestales en Maui
Inteligencia artificial Noticias

China utiliza inteligencia artificial para propagar desinformación sobre incendios forestales en Maui

Después de los devastadores incendios forestales que arrasaron Maui el mes pasado, ha surgido preocupación sobre la campaña de desinformación lanzada por China, que utiliza técnicas avanzadas de inteligencia artificial (IA) para propagar noticias falsas. Este acto sin precedentes marca una nueva era de caos informativo que ha puesto en riesgo la credibilidad de los medios y la confianza del público.

Los incendios forestales en Maui se convirtieron en un foco de desinformación, no solo por actores de Rusia, sino también por China. Se difundieron mensajes falsos en Internet afirmando que la catástrofe no fue natural, sino el resultado de un “arma meteorológica” secreta que Estados Unidos estaba probando. Para hacer que estas afirmaciones parezcan más auténticas, se incluyeron fotografías generadas por programas de inteligencia artificial, marcando un cambio significativo en las campañas de desinformación.

Investigadores señalan que China está creando una red de cuentas que podría utilizar en futuras operaciones de información, incluyendo las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos. Como parte de esta estrategia, se utilizan imágenes generadas por IA para aumentar la credibilidad de las campañas de desinformación. Estas imágenes han sido utilizadas desde marzo y atraen una mayor participación de los usuarios reales en las redes sociales.

Esta campaña de desinformación representa un cambio táctico importante por parte de China, ya que anteriormente se centraba en amplificar la propaganda para defender sus políticas. Sin embargo, ahora está sembrando discordia directamente en Estados Unidos. Aunque el impacto de esta campaña no ha sido cuantificado, las teorías conspirativas extravagantes no han logrado calar hondo entre los usuarios de las redes sociales.

Es importante destacar que China podría intentar afectar la campaña del presidente Biden y elevar el perfil del republicano Donald Trump de cara a las elecciones de 2024. Las diferencias en los enfoques políticos y tecnológicos entre ambos líderes podrían influir en esta inclinación por parte de China.

Esta campaña de desinformación se suma a las críticas del presidente Biden sobre el papel de China en la difusión de falsas acusaciones sobre laboratorios de armas biológicas estadounidenses en Ucrania. Aunque no hay pruebas directas de colaboración entre Rusia y China en sus operaciones de información, a menudo se apoyan mutuamente en sus mensajes, especialmente cuando critican las políticas estadounidenses. Esto sugiere una nueva fase en las guerras de desinformación, impulsadas por herramientas de inteligencia artificial.

Fuentes:
– New York Times
– Microsoft