¿Te has preguntado alguna vez si la inteligencia artificial puede ser un buen cocinero? Aunque todavía no estemos en ese punto, ChatGPT, un modelo de lenguaje desarrollado por Open AI, puede ofrecerte recomendaciones culinarias. Sin embargo, sigue siendo preferible confiar en las recetas creadas por humanos, que tienen ese toque de sazón y perseverancia que las hace exitosas.
ChatGPT, como modelo de inteligencia artificial, ha recopilado información sobre la importancia de la comida en la vida humana y en diversas culturas alrededor del mundo. La comida no solo tiene un significado cultural, social y emocional, sino que también es una forma de expresión creativa y una manera de conectarse con otros seres humanos.
Como buenos mexicanos, le hemos preguntado a ChatGPT cuál considera que es la receta más mexicana de todas, y su respuesta fue clara: los Tacos al Pastor. Los tacos son el símbolo más icónico de México, y los Tacos al Pastor destacan por su practicidad, popularidad y versatilidad.
Si quieres probar esta receta, aquí te la presentamos:
Ingredientes:
– Carne de cerdo
– Tortillas de maíz
– Cebolla
– Cilantro
– Piña picada
– Salsa taquera
– Rodajas de limón
Preparación:
1. Retira las semillas y venas de los chiles y remójalos en agua caliente por 2 minutos.
2. En una licuadora, mezcla los chiles guajillos, chiles anchos, cebolla, ajo, vinagre, achiote, comino, pimienta negra y sal hasta obtener una salsa suave.
3. Corta la carne de cerdo en trozos delgados y uniformes. Vierte la salsa sobre la carne en un tazón grande y marina durante al menos 2 horas o toda la noche.
4. Ensarta la carne marinada en un trompo vertical o cocínala en una sartén grande.
5. Cocina la carne a fuego medio-alto, girándola ocasionalmente, hasta que esté dorada y cocida.
6. Calienta las tortillas de maíz en una sartén caliente.
7. Para armar los tacos, coloca una porción de carne al pastor en cada tortilla y agrega cebolla, cilantro y piña picada.
8. Acompaña los tacos con salsa taquera y rodajas de limón.
Los tacos no solo representan la diversidad de ingredientes y sabores de México, sino que también son una parte esencial de la vida cotidiana y las celebraciones del país. Los encuentras en puestos callejeros por todas las ciudades y pueblos de México, reflejando la autenticidad y pasión de la cocina mexicana.
Si te ha gustado esta receta de tacos al pastor según ChatGPT, te invitamos a suscribirte a nuestro canal de YouTube, donde podrás encontrar más contenido interesante sobre recetas y otros temas relacionados con la gastronomía.
Fuente: Artículo original “¿ChatGPT es un buen cocinero?” de Playground AI.