Los Premios Grammy y las creaciones generadas por inteligencia artificial: una nueva perspectiva
Inteligencia artificial Noticias

Los Premios Grammy y las creaciones generadas por inteligencia artificial: una nueva perspectiva

Recientemente, ha surgido un debate sobre la posibilidad de que las creaciones generadas por inteligencia artificial sean elegibles para recibir un Premio Grammy. Inicialmente, se planteó la posibilidad de que una canción llamada “Heart on my sleeve”, que cuenta con las voces simuladas de artistas como Drake y The Weeknd a través de una IA, pudiera ser considerada para un Premio Grammy. Sin embargo, el CEO de The Recording Academy, Harvey Mason Jr., ha aclarado que esta canción no cumple con los requisitos necesarios para ser considerada para un Grammy. Según Mason, las voces de la canción no fueron obtenidas legalmente ni autorizadas por los artistas, y la canción no está disponible comercialmente.

Esta decisión se debe a la introducción de nuevas normas por parte de la Academia de Grabación, que establecen que las canciones pueden hacer uso de la inteligencia artificial como una herramienta, pero solo los seres humanos que la crearon pueden ser considerados para nominaciones.

El usuario detrás de la creación de “Heart on my sleeve” es conocido como Ghostwriter977. La canción se hizo viral en varias plataformas de streaming y redes sociales, acumulando millones de reproducciones y visualizaciones. Aunque la canción fue eliminada de las plataformas luego de revelarse que fue generada por inteligencia artificial, el usuario ha insinuado que tiene planeado lanzar más creaciones “falsas” en el futuro.

En conclusión, los Premios Grammy han dejado claro que solo considerarán para nominaciones a las creaciones generadas por inteligencia artificial si cumplen con los requisitos legales y comerciales, enfatizando su apoyo y representación exclusiva a los artistas y creadores humanos.

Fuente: (source)