La Inteligencia Artificial ha llegado a un punto en el que su uso puede vulnerar la integridad de las personas, especialmente en el caso del deepfake, una práctica en la que se genera una imitación de una persona, ya sea de su voz o apariencia, y que en ocasiones involucra contenido sexual. Ante esta problemática, el diputado Fausto Manuel Zamorano del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Ciudad de México ha promovido una iniciativa para combatir estas prácticas.
La propuesta plantea que la Ciudad de México sea la primera a nivel nacional en regular el uso de la Inteligencia Artificial para prevenir el deepfake. Se propone la adición de una fracción al Artículo 181 Quintus del Código Penal, que establece penas por la alteración de imágenes con Inteligencia Artificial que vulnere la intimidad sexual de las mujeres.
El diputado Zamorano señala que la Inteligencia Artificial es parte integral de la vida cotidiana y su impacto seguirá creciendo a medida que la tecnología avance. Por ello, es necesario regular su uso para evitar prácticas que atenten contra la privacidad y dignidad de las personas.
La propuesta plantea multar este delito con hasta 103 mil pesos, pero también enfatiza que el deepfake puede dar lugar a la creación de contenido malicioso que difame, desinforme y viole los derechos a la intimidad sexual. En particular, los deepfakes que involucran a mujeres son utilizados para crear contenido sexualmente explícito sin su consentimiento, lo que constituye una grave violación de su privacidad y dignidad.
El Artículo 181 Quintus del Código Penal define como delito contra la intimidad sexual la realización de grabaciones, fotografías o videos de contenido sexual íntimo sin consentimiento o mediante engaño. También se considera un delito la exposición, distribución, reproducción, comercialización y compartición de este tipo de contenido sin consentimiento.
La iniciativa del diputado Zamorano propone incluir como delito el uso de la Inteligencia Artificial para crear, exponer, distribuir, reproducir y compartir imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo sin consentimiento. Según el Código Penal, este delito puede ser castigado con una pena de 4 a 6 años de prisión y una multa de hasta 103 mil pesos.
En conclusión, la iniciativa presentada por el diputado Fausto Manuel Zamorano busca regular el uso de la Inteligencia Artificial para prevenir el deepfake y proteger la intimidad sexual de las personas. Se espera que esta propuesta sea implementada en la Ciudad de México y sirva como ejemplo para el resto del país.
Definición:
– Deepfake: práctica en la que se genera una imitación de una persona, ya sea de su voz o apariencia, a través de la Inteligencia Artificial.
Fuentes:
– Fuente original: Sin autor. “Proponen cárcel y multa por deepfake contra mujeres”. El Universal. Consultado el 23 de septiembre de 2021.
– Imagen 1: Cuartoscuro. Consultado el 23 de septiembre de 2021.
– Imagen 2: Especial. Consultado el 23 de septiembre de 2021.