Baidu lanza el primer robot conversacional de inteligencia artificial en China
Aprendizaje automático Inteligencia artificial Noticias

Baidu lanza el primer robot conversacional de inteligencia artificial en China

Baidu, la empresa tecnológica china, ha presentado el ERNIE Bot, el primer robot conversacional de inteligencia artificial disponible en el país. Este robot ha sido entrenado para evitar responder a preguntas sensibles relacionadas con el Partido Comunista chino, como la represión de Tiananmen o la soberanía de Taiwán.

El ERNIE Bot utiliza tecnología de procesamiento del lenguaje natural y aprendizaje automático para interactuar con los usuarios y responder sus preguntas. Sin embargo, se ha programado para evitar hablar de temas considerados sensibles o críticos para el gobierno de China.

Este lanzamiento ha generado ciertas críticas y preocupaciones sobre la censura y la falta de libertad de expresión en China. Al restringir la información y los temas de debate, el gobierno chino ejerce un control aún mayor sobre la narrativa pública y limita la posibilidad de que se aborden cuestiones políticas delicadas.

Aunque Baidu asegura que el ERNIE Bot está diseñado para ayudar a los usuarios con información útil y entretenimiento, su capacidad para evitar temas sensibles plantea serias dudas sobre la protección de la libertad de expresión y el acceso a la información no censurada en China.

A medida que la inteligencia artificial avanza y se integra cada vez más en nuestras vidas, es importante considerar los aspectos éticos y políticos asociados con su desarrollo y uso. La censura y el control de la información son temas espinosos que deben ser abordados de manera responsable y transparente.

Fuentes: [Añadir fuentes sin enlaces a continuación]

Definiciones:
– Robot conversacional de inteligencia artificial: Es un programa de inteligencia artificial que utiliza el procesamiento del lenguaje natural para interactuar con los usuarios, simular conversaciones humanas y proporcionar respuestas a preguntas.
– Represión de Tiananmen: Hace referencia a los sucesos ocurridos en la Plaza de Tiananmen en Pekín, China, en 1989, cuando el gobierno chino reprimió violentamente las protestas pacíficas que exigían una mayor apertura y democracia.
– Soberanía de Taiwán: Se refiere al estatus político de Taiwán, una isla que China considera parte de su territorio, pero que tiene un gobierno y una economía independientes.

[Agregar fuentes sin enlaces aquí]