En el marco del Congreso Internacional de TIC, ANDICOM 2023, Avaya se unió a este evento para resaltar el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en la Experiencia del Cliente. En un mundo laboral en constante evolución hacia la flexibilidad y el trabajo remoto, Avaya busca el futuro al implementar esta tecnología en sus soluciones en la nube.
La IA Generativa mejora la calidad del servicio al cliente al proporcionar respuestas rápidas y personalizadas, anticipándose a las necesidades del cliente y reduciendo errores. Moisés Quintana, Gerente Senior del área Solutions Consulting de Avaya Latam, enfatizó la importancia de esta tecnología para la satisfacción del cliente y el aumento de los ingresos de las empresas.
Avaya ha integrado la IA Generativa en productos como Avaya Media Processing Core (MPC), que ha sido reconocido como el ‘Producto más Innovador’ de 2022 por UC Today. Esta tecnología incluye funciones como eliminación de ruido con IA para acelerar los flujos de trabajo.
Además, la IA Generativa forma parte de Avaya Experience Platform, una solución en la nube que crea experiencias memorables para clientes y empleados. Esta plataforma permite la conexión de voz, video, chat y más, brindando experiencias inteligentes y profundizando las conexiones con los clientes.
En cuanto a la seguridad, Avaya utiliza la biometría de voz y el análisis de patrones de escritura para verificar la identidad de los usuarios y detectar posibles fraudes.
En resumen, Avaya destaca la importancia de la IA Generativa en la Experiencia del Cliente, brindando respuestas rápidas y personalizadas, y mejorando la calidad del servicio. Esta tecnología se integra en productos y soluciones en la nube de Avaya, proporcionando experiencias inteligentes y seguras para clientes y empleados.
Fuentes:
– ANDICOM 2023
– UC Today