Oxa, una empresa de tecnología de transporte autónomo con sede en el Reino Unido, está trabajando en colaboración con Beep para introducir su tecnología en Estados Unidos. Comenzarán implementando una flota de autobuses autónomos y eléctricos en Florida, con la posibilidad de expandirse a otros lugares atendidos por Beep, como California y Carolina del Norte.
El objetivo principal de Oxa es abordar el problema de la congestión en las carreteras y hacer que el transporte urbano sea más eficiente y sostenible. A diferencia de otras empresas que se centran en vehículos autónomos personales, Oxa cree que la solución está en el transporte público autónomo.
Oxa trabajará en conjunto con Beep utilizando la suite de herramientas de Google Cloud para proporcionar el software que controlará la flota de vehículos autónomos de Beep. La idea es permitir que las personas viajen de manera segura hacia su trabajo y ocio diarios.
La empresa ha recaudado $140 millones en financiamiento de la Serie C, con inversiones de varias compañías, incluyendo Aioi Nissay Dowa Insurance Co., Ltd, ENEOS Innovation Partners, y BP Ventures, entre otros.
Uno de los puntos clave que Oxa busca abordar es la congestión causada por los vehículos de ocupación individual en las carreteras. Para esto, planean utilizar autobuses y minibuses autónomos que hagan el transporte urbano más eficiente y sostenible.
Oxa también destaca que es importante trabajar en conjunto con los reguladores y las autoridades competentes para garantizar la seguridad y transparencia en la implementación de la tecnología autónoma. Consideran que los reguladores son socios clave para el avance de la tecnología y están comprometidos en colaborar con ellos desde el inicio.
Fuentes: Decrypt