Cierre de año con contrastes: Canadá se impone con autoridad mientras Venezuela recuerda su garra ante México

La selección de Canadá ha concluido su actividad futbolística del año 2025 con una nota positiva, consolidando su camino hacia la próxima Copa del Mundo. En un encuentro disputado en el Chase Stadium, hogar del Inter Miami, el combinado norteamericano superó por 2 a 0 a una Venezuela que, pese a tener la posesión, careció de profundidad. El partido estuvo marcado por la fricción y el juego fuerte, dejando a ambos equipos con diez hombres sobre el terreno de juego.

Jesse Marsch, estratega del cuadro canadiense, se mostró satisfecho con la evolución de sus pupilos. Ismael Koné fue el protagonista de una jornada de altibajos; abrió el marcador al minuto 23 tras aprovechar un rebote dentro del área rival, rompiendo así una sequía goleadora del equipo de más de 300 minutos. No obstante, el mismo Koné vería la cartulina roja en la segunda mitad por una jugada peligrosa, apenas tres minutos después de que el venezolano David Martínez fuera expulsado por agredir a Richie Laryea.

Preparación mundialista y realidad venezolana

El cierre del encuentro trajo consigo la sentencia definitiva gracias a un gol tardío del suplente Promise David, quien finalizó un contragolpe letal al minuto 83. Con este resultado, Canadá cierra el año con un balance positivo y la mira puesta en el sorteo mundialista de diciembre. Un detalle que motivó al vestuario canadiense fue la visita de la leyenda del hockey, Wayne Gretzky, quien charló con los jugadores sobre el orgullo de representar al país, un gesto que Marsch calificó de fantástico.

La situación para la Vinotinto es diametralmente opuesta. Tras no lograr la clasificación para el Mundial al quedar octava en las eliminatorias de Conmebol, el equipo atraviesa una etapa de transición con Fernando Aristeguieta como técnico interino. Aunque dominaron el balón con un 62% de posesión frente a los norteamericanos, la falta de pegada sigue siendo su talón de Aquiles, cerrando el año con más dudas que certezas.

El recuerdo de una batalla épica ante el Tri

Sin embargo, no todo ha sido amargo para el conjunto sudamericano en tiempos recientes. En un contexto diferente, la Vinotinto demostró que sabe sufrir y ganar partidos decisivos, como lo hizo frente a la selección mexicana. Aquel duelo fue una verdadera prueba de fuego donde Venezuela logró imponerse por la mínima diferencia gracias a la efectividad desde el punto penal, dejando al combinado azteca en una posición sumamente comprometida y al borde de la eliminación en su momento.

Durante ese cotejo, México arrancó con ímpetu. Uriel Antuna y Santi Giménez buscaron el arco rival desde el pitazo inicial, pero la falta de contundencia les pasó factura. Salomón Rondón, viejo conocido de la afición mexicana, avisó primero con un disparo al poste, presagiando lo que vendría después. La intensidad no bajó tras el descanso y fue un error defensivo de Julián Quiñones sobre Jon Aramburu lo que permitió a Rondón, con gran maestría, decretar el 1-0 desde los once pasos.

Héroes bajo los tres palos

La narrativa de aquel enfrentamiento pudo haber cambiado drásticamente. México tuvo en sus manos la oportunidad de oro para igualar el marcador mediante otro penal. No obstante, la figura del guardameta Rafael Romo se agigantó bajo el arco; adivinó la intención de Orbelín Pineda y desvió el remate hacia su izquierda, sellando así la clasificación venezolana a cuartos de final y confirmando que, aunque el cierre de 2025 ante Canadá fue tropezado, el equipo tiene el coraje necesario para pelear cuando las papas queman.