Panorama del Draft de la NBA 2025: Flagg y Harper lideran las proyecciones, los Timberwolves analizan opciones

Favoritos claros en la cima del Draft

A pocas horas del Draft de la NBA 2025, los expertos han consolidado sus predicciones en un único resumen: el Consensus Mock Draft. Esta recopilación toma en cuenta las proyecciones de los 10 simulacros más reconocidos, ofreciendo una visión general de cómo podría desarrollarse la jornada.

Sin sorpresas, el alero de Duke, Cooper Flagg, y el escolta de Rutgers, Dylan Harper, continúan firmes como las dos principales selecciones. Ambos han sido proyectados de manera unánime en los puestos 1 y 2 desde mayo, reflejando la alta expectativa que hay sobre su futuro en la liga.

Cambios y movimientos entre los primeros puestos

El mayor ascenso en esta última edición lo protagoniza Kon Knueppel, también de Duke, quien pasa del sexto lugar al cuarto. Este escolta de 1.96 m capitaliza su crecimiento como prospecto en los meses previos al draft.

En cambio, Ace Bailey, compañero de Harper en Rutgers, ha caído ligeramente hasta la sexta posición, después de ceder ante el empuje del alero bahameño VJ Edgecombe, quien se consolida como el tercer nombre más repetido en las predicciones (8 de 10 lo colocan ahí).

Presencias firmes y caídas sorpresivas

El escolta de Texas Tre Johnson mantiene el quinto lugar, mientras que Jeremiah Fears (Oklahoma) y Khaman Maluach (Duke, pívot de 2.13 m) se afianzan en el séptimo y octavo respectivamente.

Por su parte, Derik Queen (Maryland), Carter Bryant (Arizona) y Noa Essengue (francés que juega en Alemania con ratiopharm Ulm) escalan una posición cada uno. En contraste, tres jugadores han bajado en el ranking: Kasparas Jakucionis (Illinois) cae al puesto 11, Collin Murray-Boyles (South Carolina) al 13, y el ruso Egor Demin (BYU) queda fuera del radar.

Una de las novedades más notables es el ascenso del francés Joan Beringer, quien juega en Eslovenia con Cedevita Olimpija, y que logra meterse en el último lugar de la lotería.

Jugadores más frecuentes en las simulaciones

Nueve nombres aparecen en todas las proyecciones analizadas: Flagg, Harper, Edgecombe, Knueppel, Johnson, Bailey, Fears, Maluach y Bryant. Jakucionis y Queen se quedaron a un paso, presentes en nueve de las diez.

Estos son los destinos más repetidos para cada jugador, con la cantidad de veces que fueron proyectados en ese puesto entre paréntesis:

  • No. 1 (Mavericks): Cooper Flagg (10)

  • No. 2 (Spurs): Dylan Harper (10)

  • No. 3 (76ers): VJ Edgecombe (8)

  • No. 4 (Hornets): Kon Knueppel (6)

  • No. 5 (Jazz): Tre Johnson (4)

  • No. 6 (Wizards): Ace Bailey (4)

  • No. 7 (Pelicans): Jeremiah Fears, Kon Knueppel (3)

  • No. 8 (Nets): Khaman Maluach (3)

  • No. 9 (Raptors): Khaman Maluach (3)

  • No. 10 (Suns): Carter Bryant (4)

  • No. 11 (Trail Blazers): Carter Bryant (5)

  • No. 12 (Bulls): Kasparas Jakucionis (3)

  • No. 13 (Hawks): Joan Beringer (4)

  • No. 14 (Spurs): Joan Beringer, Collin Murray-Boyles, Thomas Sorber (2)

El enfoque de los Timberwolves en el puesto 17

Mientras tanto, los Minnesota Timberwolves tienen en sus manos las selecciones número 17 y 31. El presidente del equipo, Tim Connelly, ha dejado claro que si pueden sumar un jugador que contribuya desde la rotación, no dudarán en hacerlo.

Sin embargo, también advirtió que cualquier novato que llegue probablemente empezará por detrás de los talentos jóvenes ya existentes como Terrence Shannon Jr., Rob Dillingham, Jaylen Clark, Josh Minott y Leonard Miller. Aun así, el equipo busca mantenerse competitivo a futuro, reforzando su plantel con nuevas promesas.

Connelly no se caracteriza por permanecer pasivo el día del draft. Ya en el pasado sorprendió al intercambiar selecciones futuras para quedarse con Rob Dillingham en el puesto 8 del draft anterior. Si aparece una oportunidad atractiva, no se descarta que intente ascender nuevamente.

Opciones atractivas para Minnesota

Uno de los nombres que podría interesar a los Wolves es Carter Bryant, alero de Arizona. Aunque sus números no son llamativos —6.5 puntos por partido en 19.3 minutos—, su perfil atlético y su capacidad para convertirse en un jugador “tres y D” llaman la atención. Con ciertas dudas sobre el futuro de Naz Reid y Julius Randle, y un Rudy Gobert que se aproxima a los 33 años, reforzar el frontcourt parece una movida lógica.

También se menciona al pívot Thomas Sorber, aunque se está recuperando de una cirugía en el pie. No obstante, esto no sería un impedimento para Connelly, quien en el pasado ya seleccionó a jugadores con lesiones recientes, como hizo con Clark tras su rotura del tendón de Aquiles.